A pesar de que representantes de cinco pueblos indígenas de Imbabura, epicentro del paro nacional en contra de la eliminación del subsidio al diésel, acordaron con el ministro del Interior, John Reimberg, el ‘levantamiento’ de las protestas en esa provincia, las bases de las diferentes comunidades ratificaron que las movilizaciones continúan.

El ministro del Interior, John Reimberg, había anunciado la noche del miercoles que se abrían las vías, pero varias de ellas, en Imbabura, y otras provincias siguen cerradas.

Según el reporte del ECU911 en las primeras horas de este jueves, 16 de octubre, estas son las vías cerradas en el día 25 del paro convocado por la Conaie tras la eliminación del subsidio a los combustibles.

Publicidad

Provincia de Imbabura

-Antonio Ante – Otavalo – Ibarra, cerrada a la altura de San Roque.

-Otavalo – Cotacachi, cerrada a la altura de Carabuela, Pinsaquí y el partidero de Cotacachi.

Publicidad

-Otavalo – González Suárez, cerrada en González Suárez, San Rafael, Espejo y La Magdalena.

-Eje vial rural La Plata (Intag) – Selva Alegre, cerrada en García Moreno y Río Blanco.

Publicidad

-Ibarra – Imbaya – Urcuquí, cerrada en Coñaquí.

-Otavalo – Selva Alegre, ingreso hacia la vía Quiroga – Selva Alegre cerrada.

-Zuleta – Rumipamba (vía Ibarra – Olmedo / Cayambe), cerrada en barrio San Francisco (La Esperanza) y puente de Rumipamba.

Provincia de Carchi:

Publicidad

-Bolívar – Piquiucho.

Provincia de Pichincha:

-Quito – Cayambe - Cajas, cerrada sector San José de Ayora – San Isidro de Cajas – La Florencia - Santa María de Milán por manifestaciones.

-Tabacundo - Cajas, cerrada sector La Virgen (Loma Gorda) - Cajas Jurídico por manifestaciones - Redondel de Cajas.

-Guayllabamba - Calderón, cerrada con resguardo policial. (I)