La Escuela Superior Politécnica del Litoral (Espol) tendrán en las islas Galápagos un espacio para docencia, la investigación y la vinculación con la sociedad.

Este proyecto se impulsará una vez que el Consejo de Gobierno de Galápagos y la Espol firmaron un comodato para levantar un espacio en el barrio Pampas Coloradas, en Puerto Ayora, en la isla Santa Cruz.

La entidad educativa señaló que este espacio será un impulso para fortalecer proyectos académicos y científicos que atiendan los desafíos únicos de esta región, como la conservación de la biodiversidad, el desarrollo sostenible, la seguridad alimentaria y la innovación tecnológica.

Publicidad

Espol y el Consejo de Gobierno de Galápagos han firmado un convenio de comodato para instalar campus en Puerto Ayora.

Durante los últimos años, la Espol ha ejecutado más de 40 proyectos que han involucrado a decenas de investigadores y han derivado en más de 20 publicaciones indexadas.

Actualmente, el Grupo de Investigación Multidisciplinaria Galápagos Espol está integrado por más de 40 investigadores de alto nivel académico.

“Este logro no es un punto de partida, sino el resultado del trabajo continuo y la visión estratégica que Espol ha desarrollado a lo largo de su historia”, indicó la entidad.

Publicidad

Puerto Ayora es la localidad más poblada de las islas Galápagos. Está en la isla más turística del archipiélago. (I)