Tulcán

En el sector La Posta, en la entrada a la ciudad de San Gabriel, en Carchi, fueron aprehendidos 550 kilogramos de clorhidrato de cocaína que estaban ocultos en una volqueta que a las 05:30 de este viernes, 4 de febrero, se movilizaba con dirección hacia el interior del país.

Publicidad

Danilo Montoya, jefe de la Policía Antinarcóticos en Carchi, explicó que una persona de origen ecuatoriano que conducía el automotor con placas de Pichincha quedó detenida por el delito flagrante, cuando intentaba transitar por la ciudad de San Gabriel, situada a 40 kilómetros de Tulcán.

La droga estaba camuflada entre el cajón y el chasís de la volqueta, en una especie de caleta gigante o espacio que permitía apilar los paquetes sin ninguna seguridad, los cuales cayeron al piso cuando los agentes dispusieron que fuera elevado el balde del vehículo pesado.

Publicidad

En el primer mes del 2022 el decomiso de droga se ha duplicado y las muertes violentas casi se triplicaron en Ecuador

En total 550 paquetes rectangulares tipo ladrillo sellados con cinta de embalaje de color negro que cubrían el estupefaciente fueron contabilizados durante la verificación policial.

Cada bloque estaba signado con los números 888, que presumiblemente corresponden a la identificación del cartel propietario del estupefaciente, comentó uno de los efectivos que participaron en la acción.

El único capturado, identificado como Hernán Andrés Ch., oriundo de Carchi, habría manifestado que su destino era Guayaquil.

Ahora el conductor es indagado por las autoridades policiales y judiciales para obtener más pistas sobre este caso.

Según los investigadores antinarcóticos, cada vez son distintas las modalidades usadas para burlar los controles existentes en Tulcán, especialmente en el puente internacional de Rumichaca, Control Sur y Guagua Negro. Sin embargo, además de esos puntos, los operativos en estos días incluso son desarrollados en la ciudad a fin de cerrar el paso al tráfico de alcaloides.

Los alcaloides son transportados desde la fronteriza ciudad de Ipiales por pasos informales y trochas que comunican a Colombia con Ecuador, en Tulcán y Julio Andrade son acopiados para luego movilizarlos hacia la zona costera del país. (I)