Ecuador se prepara para el apagón nacional que empezará a las 22:00 del miércoles y terminará a las 06:00 del jueves, debido a la ejecución de trabajos de mantenimiento preventivo en todas las instalaciones del Sistema Nacional de Transmisión y en las redes de distribución.

Esta medida se repetirá en las mismas horas la próxima semana, desde el lunes 23 de septiembre hasta el jueves 26, debido al “peor estiaje de los últimos 61 años”, según anunció el gobierno.

Publicidad

El horario de corte establecido ha sido escogido con la finalidad de generar el menor impacto posible en las actividades productivas y el desarrollo de las jornadas laborales.

Durante el apagón regirá un toque de queda focalizado en las provincias de Guayas, Manabí, Los Ríos, Orellana, Santa Elena, El Oro, así como en el cantón Camilo Ponce Enríquez en Azuay.

Publicidad

Pero el corte de energía eléctrica no afectará a todo el territorio nacional, ya que al menos la región insular no pasará por esa medida.

Galápagos tiene un sistema eléctrico diferente al del continente. Desde Elecgalápagos S.A., la Empresa Eléctrica Provincial Galápagos, se indicó que no están interconectados a la red continental, por lo tanto no serán afectados por el apagón de ocho horas de esta semana ni por los posteriores.

La provincia insular produce 59.821 megawatts-hora a través de tres fuentes de energía. El 87,9% corresponde a la generación térmica (a través de diésel), el 4,5% es de energía eólica y el 7,5% es fotovoltaica.

Elecgalápagos S.A. informó en todo caso que por estos días se darán cortes de energía en puntos específicos, debido a trabajos programados, actividades de mantenimiento necesarias para el correcto funcionamiento del sistema eléctrico.

Cronograma de cortes por trabajos programados:

(I)