Un total de 38.317 emergencias fue reportado entre el 23 y el 25 de mayo, en el marco del feriado nacional por los 203 años de la batalla del Pichincha.
Quito encabezó la lista de ciudades con más alertas atendidas, con 8.657 casos registrados.
El Servicio Integrado de Seguridad ECU911 informó que, durante los días del asueto, las emergencias más frecuentes estuvieron relacionadas con seguridad ciudadana (26.253 casos), tránsito y movilidad (4.161 casos), así como gestión sanitaria (4.098 casos).
Publicidad
Estas incidencias se distribuyeron en varias provincias, ciudades y cantones del país.
Después de la capital, Guayaquil se ubicó como la segunda ciudad con más emergencias, con 6.780 casos, seguida de Cuenca, con 1.964 reportes.
Las cifras reflejan altos índices de delincuencia, siniestros de tránsito y complicaciones por el clima variable entre sol y lluvias.
Publicidad
Ambato, Santo Domingo e Ibarra completan el listado, con un promedio de entre 1.000 y 1.200 emergencias reportadas durante los días de descanso.
Durante el feriado, 3.986 libadores fueron retirados de las vías públicas por consumir alcohol o generar escándalos en el espacio público.
Publicidad
En cuanto a siniestros viales se registraron 1.243 casos, y en violencia intrafamiliar se reportaron 859 eventos.
El incidente más grave ocurrió en la curva de Santa Rosa, en la Panamericana sur, donde un camión perdió pista y se estrelló contra un bus de transporte interprovincial.
El accidente dejó siete personas heridas y dos fallecidos.
Otro siniestro se registró en la vía a Papallacta, específicamente en el cantón Quijos, provincia de Napo, donde un camión colisionó contra un automóvil.
Publicidad
¿Quiénes deberán pagar el impuesto a las remesas de ser aprobado en Estados Unidos?
Cinco personas resultaron gravemente heridas en el kilómetro 23 de esta arteria.
El Cuerpo de Bomberos de Quijos acudió al sitio para atender la emergencia y esparció material absorbente ante el derrame de gasolina y aceite en la calzada. (I)