Marcelo Ron, abogado del contralor (s) Pablo Celi, quien es uno de los trece procesados por el presunto delito de delincuencia organizada en el caso Las Torres y que se encuentra hospitalizado por haber dado positivo para coronavirus, no descartó presentar algún recurso para conocer el estado de salud del funcionario.

Celi fue trasladado desde la Cárcel 4 —ubicada en el noroccidente de la capital, donde cumple una orden de prisión preventiva— hasta un hospital público.

Publicidad

Según Ron, no había mayor información de la situación de salud de Celi, e insistió en la posibilidad de que sea trasladado a una clínica privada.

Acotó que su pedido hecho al Ministerio de Gobierno y al Servicio de Atención Integral a Personas Privadas de la Libertad (SNAI) no ha sido aún respondido. Añadió que se lo podría hacer con todo el mecanismo de seguridad.

Publicidad

Pablo Celi, contralor (s) dio positivo para COVID-19

“No tenemos mayor información, ya que obtener ese dato del hospital Eugenio Espejo es muy difícil”, dijo Ron.

Agregó que, además de COVID-19, Celi estaba con hipertensión y un problema en su ojo.

“Estamos pensando a lo mejor en plantear algún tipo de acción constitucional o algún amparo para que se nos permita el acceso”, indicó.

Este Diario consultó al hospital Eugenio Espejo sobre el estado de salud de Celi y se respondió que eso le compete únicamente a la familia.

La Fiscalía desde el 2019 investiga una red de corrupción que operaría presuntamente desde la Contraloría General del Estado (CGE), la secretaría general de la Presidencia de la República y Petroecuador para exigir dineros a modo de sobornos a cambio de desvanecer glosas en la CGE y facilitar la liberación del pago de planillas que adeudaba la estatal petrolera a Nolimit.

En una entrevista radial, Ron sostuvo que ya se presentó un certificado médico otorgado por el hospital Eugenio Espejo, en la Contraloría General del Estado, con lo cual se hizo conocer de su hospitalización.

Ante la finalización, el lunes 14 de junio de una licencia de 60 días sin sueldo, otra figura a la que podría acudir Celi, es acogerse a las vacaciones para mantener el cargo, que según Ron, son de sesenta días dado que las tiene acumuladas.

Abogado de contralor (s) trabaja en dos frentes para impedir que se declare el abandono del cargo

“Podría acogerse a un permiso médico (...) y además tiene el Contralor acumuladas sesenta días de vacaciones, los cuales también podría hacer uso de las mismas”, dijo Ron.

La Fiscalía General del Estado investiga el denominado caso Las Torres

El próximo lunes 14 de junio, a las 11:00, se realizará una audiencia pedida por Celi para plantear la revocatoria a la prisión preventiva.