El casco central de Guayaquil una vez más recibió a aquellos usuarios que buscaron espacios para realizar actividades al aire libre.

La avenida 9 de Octubre acogió, en el último día de feriado, a artistas, emprendedores y aficionados al pickleball, disciplina deportiva que tiene su nicho en la ciudad y que combina el tenis en cancha y mesa, el pádel y el bádminton.

Estas son las 23 ubicaciones de las paradas que formarán parte de la Troncal 4 de la Metrovía

Quienes asistieron a la Ruta Centro disfrutaron de varias actividades. Foto: José Beltrán

Entre las calles Pichincha y Pedro Carbo se armó una cancha para partidos demostrativos. En esa esquina, además, se ubicaron zanqueros, payasos y animadores que captaban la atención de los visitantes que llegaron hasta esta zona del centro para caminar, correr o andar en bicicleta.

Publicidad

Mariana Robalino fue una de ellos. Con sus dos mascotas acudió hasta la 9 de Octubre para caminar. Ella vive en la avenida del Ejército y todos los fines de semana busca sitios para pasear a sus perritas.

“Es bueno que haya este tipo de opciones cerca y en el centro, para cuando se busca caminar un poquito y salir de la rutina”, comentó.

Puerto Santa Ana cambia: así toman forma los edificios que redibujan el ‘skyline’ de Guayaquil

Corredores y ciclistas disfrutaron de la Ruta Centro en el último día de feriado. Foto: José Beltrán

Robalino también aprovechó este feriado para el sábado subir los escalones de Las Peñas y disfrutar de la vista de Guayaquil.

Publicidad

La Ruta Centro este domingo, 25 de mayo, desplegó actividades simultáneas desde las 06:00. En la calle Panamá, por ejemplo, emprendedores apostaron por ofrecer sus productos a los clientes que llegan a los restaurantes de la zona.

María Cristina Rodríguez participó por primera vez en esta feria con la bisutería que realiza a mano. “Este es un pedacito de paz y de ciudad, de comunidad. Estos espacios nos hacen sentir que no todo es tan malo y que (hay) personas que valoramos la ciudad y lo que nos ofrece”, resaltó.

Publicidad

Esta iniciativa municipal cumplió dos meses. La Ruta Centro se habilitó el pasado 24 de marzo y, cada domingo, según el cabildo, ha convocado a miles de ciudadanos a vivir la ciudad a pie.

Este domingo, al igual que en el casco central, se activó la Ruta Urdesa. Este programa también peatonaliza un tramo de la calle Víctor Emilio Estrada, principal arteria de este sector residencial.

Clausuran dos locales en Sauces 8 por falta de la tasa de habilitación

Pasadas las 08:00, residentes de esta zona y de otros barrios, como la Kennedy, La Garzota y La Atarazana, llegaron hasta el tramo caminable para recorrerlo en patines, bicicleta o a pie.

Roberto Chica manifestó que este tipo de activaciones en el espacio público se debe replicar en otros sectores, como Samanes y La Alborada.

Publicidad

“Que haya rutas rotativas y algunas que se queden fijas, como la del centro y la de Urdesa. En el norte también sería lindo tener al menos una o dos veces en el mes alguna para quienes vivimos allá“, manifestó. (I)