Publicidad
La noche de este viernes se espera que aumente el flujo de salida de usuarios.
Gloria Gallardo, presidenta de la Empresa Pública Municipal de Turismo, invitó a los ecuatorianos a visitar Guayaquil y participar de esta y otras actividades.
Durante el primer trimestre de este año, Guayaquil movilizó 444.856 pasajeros, por encima de los 379.328 que contabilizó el aeropuerto Mariscal Sucre de Quito.
Vecinos piden que haya mayor control del cumplimiento de las ordenanzas de tenencia responsable de perros.
En el sitio, el personal naval constató la presencia de cinco personas con vida.
Con el inicio de clases, el problema se ha complicado más luego de las 18:00. En esa zona se forman columnas entre pitos, reclamos y el riesgo de colisión.
La suscripción de los acuerdos se realizó este jueves 19, en el Salón de la Ciudad.
Solo en la Zona 4, que comprende los Guasmos, la isla Trinitaria y los Esteros, se registraron 235 casos de robo de cables.
Familiares de los enfermos lamentaron que se tenga que peregrinar por atención en la red del IESS.
Los estudiantes deberán realizar proceso para obtener la tarjeta con descuento.
Con esta obra se apunta a descongestionar el tráfico que se traslada desde y hacia el sur de Guayaquil por la vía Perimetral.
El suceso ocurrió la tarde de ayer en la vía a Daule, en las afueras de Guayaquil.
El desfile será el martes 24 de mayo a partir de las 09:00 y se efectuará en el centro de la ciudad.
Alrededor de 2.000 estudiantes se forman en institución que nació en 1992 como extensión de la Escuela de Comunicación Mónica Herrera.
Alcaldesa Cynthia Viteri anunció que buscará la manera de consultar a la ciudadanía si preferiría que monto destinado en aquello se dirija a obras.
Médicos explican que no todos los casos son diagnosticados ya que se automedican, no acuden al médico porque son síntomas leves.
Se habilitarán desvíos para mantener el control del tránsito en la zona.
La unidad Amiga Ya No Estás Sola ofrece servicios de tratamiento psicológico y asesoría y patrocinio legal, como parte de iniciativa municipal.
Quienes deseen presentarse a la convocatoria deben ser mayores de 18 años y presentar su hoja de vida.
La institución guayaquileña es apadrinada por la fundación Niños con Futuro.