En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, el Gobierno nacional lanzó las Guías Alimentarias Basadas en Sistemas Alimentarios (Gabsa), dirigidas a los primeros 1.000 días de vida de los infantes.
Estas son herramientas técnicas avaladas por la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) que buscan combatir la desnutrición crónica infantil y la malnutrición en el país.
Publicidad
El evento se realizó en la Universidad de Otavalo, en Imbabura, con la participación de la vicepresidenta María José Pinto; el ministro de Salud, Jimmy Martin; la secretaria técnica de Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil, María de Lourdes Muñoz; y la representante de FAO en Ecuador, Érika Zárate.
De acuerdo con un boletín compartido por la Presidencia, Pinto resaltó que en el país uno de cada cinco niños sufre desnutrición, de los cuales un 30 % tiene anemia y un 34 % vive en hogares con inseguridad alimentaria.
Publicidad
“Cuando hablamos de alimentación no solo hablamos de comida, sino de oportunidades, de un mejor futuro, hablamos de vida”, afirmó.
Martin, en cambio, destacó que la lactancia materna y la alimentación en los primeros 1.000 días son claves para prevenir enfermedades y garantizar una población más sana.
El documento señala que FAO Ecuador acompañó el proceso de elaboración y validación de las guías, integrando un enfoque territorial y sostenible alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
(I)