El Ministerio de Educación, Deporte y Cultura de Ecuador anunció este martes, 23 de septiembre, la activación del Plan de Continuidad Educativa en modalidad no presencial en seis de los 140 distritos del país, como medida preventiva para resguardar la seguridad de la comunidad educativa ante las protestas por la eliminación del subsidio al diésel.
La disposición rige en unidades educativas focalizadas de Ibarra, Pimampiro, Urcuquí, Otavalo, Antonio Ante y Cotacachi, donde se mantendrá un monitoreo constante para evaluar la situación. En esta medida también se incluye a Orellana, Loreto, Cayambe, Pedro Moncayo y Latacunga.
Publicidad
El ministerio indicó a la ciudadanía que se informará sobre cualquier actualización o cambio de modalidad.
Las provincias andinas de Pichincha, Imbabura y Cotopaxi concentran los mayores focos de tensión del paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), que rechaza el decreto del presidente Daniel Noboa del 12 de septiembre para eliminar el subsidio al diésel.
Publicidad
Este martes, la Policía disolvió con gas lacrimógeno una protesta en una carretera cerca de Tabacundo, entre Pichincha e Imbabura.
La Vicepresidencia denunció además que los bloqueos de vías en Imbabura impidieron el paso de dos ambulancias con pacientes graves, uno de ellos en necesidad de cirugía urgente y otro de diálisis.
Esta institución, a cargo de María José Pinto, exhortó a los manifestantes a habilitar corredores humanitarios y advirtió que la obstrucción de ambulancias vulnera derechos fundamentales como la vida y la salud, con posibles responsabilidades administrativas y penales. (I)