En la vía Quito-Guayllabamba, a la altura del río Pisque, se registró un cierre vial desde las 06:11 de este miércoles, 1 de octubre.
La Policía informó que un grupo de diez personas se encontraba obstaculizando la vía con quema de llantas y vegetación.
Al no ser una hora tan transitada, el flujo vehicular no se vio colapsado; sin embargo, mientras iban pasando las horas, transportistas, buses interprovinciales y carros privados tuvieron que realizar una parada obligatoria hasta que las fuerzas del orden restablecieran la circulación.
Publicidad
Alrededor de las 08:00, la vegetación fue retirada de la arteria vial y sofocaron el fuego de las llantas para poder botar los escombros.
Varios agentes con casos y escudos de protección se desplegaron hasta el lugar, pero afirmaron no tener problemas con los protestantes.
La Policía Nacional también manifestó que tras una conversación con los manifestantes logró despejar la vía y abrió paso para que camiones, transportistas y demás población empiecen a circular.
Publicidad
Luego del anuncio de una tregua por parte de la comunidad kichwa de la Sierra norte, la Panamericana norte se encontraba habilitada.
Personal que trabaja en las estaciones de peajes ha informado que los cierres permanecen en la vía Tabacundo-Cajas, a pesar de que el ECU911 indicó que dicho tramo está habilitado.
Publicidad
Mientras tanto, en la misma ruta, pero en el sector de La Esperanza, quedaban restos de troncos, basura quemada, alambres de púas y montículos de tierra que usaron manifestantes para impedir la circulación durante la noche de este martes, 30 de septiembre. Hubo siete cierres viales. (I)