Manta, MANABÍ
El representante de la empresa exportadora de pesca y mariscos Osaka Fish, que figura dentro de la investigación denominada El Gran Padrino, realizada por el medio digital La Posta, refuta las aseveraciones que lo ligan con una presunta organización dedicada a actividades ilegales.
Publicidad
Víctor León Jiménez no negó que tuvo un acercamiento y conversación con Rubén Cherres, señalado en esa investigación.
Dijo que es un conocido desde hace más de 20 años, porque lo tuvo de compañero en aduanas en Guayaquil, y hace un par de años se lo encontró en un restaurante de Samborondón, donde le dijo a Cherres que se dedicaba a la pesca.
Publicidad
Cherres es un amigo cercano a Danilo Carrera, cuñado del presidente Guillermo Lasso.
“Le dije que hay una planta que posiblemente la van a rematar, subastar y le digo: será que de alguna manera nos puedes ayudar para ver cómo me das las directrices para poder hacer un préstamo con la Corporación Financiera Nacional o con BanEcuador. Él me dice ‘yo te puedo ayudar, pero tienes que hacer un proyecto’, entonces él vino y me visitó aquí en las instalaciones de la planta”, señaló León sobre el contacto que tuvo con Cherres.
La fábrica a la que León le indicaba a Cherres que le ayudara a conseguir un crédito para poder adquirirla era Olimar, que hace varios años atrás fue allanada y se la relacionó con lavado de activos.
Según León, actualmente sus instalaciones están en manos de Inmobiliar y conoció que se la pretende vender.
La respuesta de Cherres a León fue que no se podía llevar adelante ese proceso porque la empresa Olimar aún se mantenía en litigio. Según León, esa fue la única vez que tuvo contacto con Cherres.
De esos encuentros en la sede de Osaka Fish (en la ciudadela Los Gavilanes), y en los exteriores de la empresa Olimar hay registro fotográfico que, de acuerdo con el medio digital La Posta, forma parte de una investigación que la Policía Nacional entregó al fiscal Marcelo Vásconez. Esa investigación fue archivada.
León lamentó que se lo vinculara sin pruebas de que tendría nexos con la supuesta mafia albanesa.
José Sánchez, abogado de León, indicó que el miércoles estuvo en Quito y entregó una documentación a los representantes del medio digital, en donde les indicaba sobre las exportaciones de pesca que ha hecho a España, Polonia, Portugal y Lituania, y las que fueron revisadas por personal de la Unidad Antinarcóticos de la Policía Nacional y que hasta ahora no han detectado contaminación del producto exportado con drogas. (I)