Publicidad
Los jueces anticorrupción de la Corte de Pichincha Israel Coronel, Lauro Sánchez y Mabel Tapia integran el Tribunal de Apelación en el caso Encuentro.
Un total de 28 elementos de convicción presentó la Fiscalía para sustentar la existencia del delito de delincuencia organizada en el caso Encuentro.
La Fiscalía señaló que la investigación se inició en enero pasado, luego que se conociera, a través de un parte policial, sobre una presunta red de corrupción.
El pasado 24 de noviembre, un juez ordenó prisión preventiva para el empresario, cuñado del expresidente Guillermo Lasso.
La Federación Ecuatoriana de Tenis tiene una rica historia de 56 años. Nació tras una intensa práctica del deporte blanco y éxitos dados al país.
Según la Fiscalía, el empresario habría liderado una estructura de corrupción. Es procesado por el presunto delito de delincuencia organizada.
El empresario recibió el pasado viernes una orden de arresto domiciliario. Asegura que Fiscalía está reproduciendo “cobardemente” una novela mediática ficticia.
Otros tres imputados en este caso tendrán prisión preventiva.
Las investigaciones judiciales señalan que ocho procesados se habrían beneficiado de más de $ 8 millones por negocios con tres instituciones públicas.
Este pedido se da en el marco de la audiencia de formulación de cargos por el caso Encuentro, que se sigue por el presunto delito de delincuencia organizada.
La formulación de cargos está prevista para este viernes, 24 de noviembre, a las 08:25, en el Complejo Judicial Norte de Quito.
Un nuevo cambio en la fecha se da a la diligencia.
Dritan Rexhepi, líder del cartel Kompania Bello, fue detenido en Estambul, dentro de una operación conjunta que incluyó a policías de Italia y Albania.
La audiencia de formulación de cargos constra siete personas se aplazó para el próximo 16 de noviembre.
La Fiscalía acumuló los casos Encuentro y León de Troya ante la presunta existencia de un esquema de corrupción en contra de la Administración pública.
La decisión del Ministerio Público se comunicó a menos de 24 horas de la audiencia de formulación de cargos en el caso Encuentro.
El jurista cuestiona el accionar de la Fiscalía General del Estado, que ha incumplido con entregarle el expediente a pocas horas de darse la audiencia.
La investigación sobre la red de corrupción fue conocida inicialmente como El Gran Padrino, pero poco después la Fiscalía la definió como caso Encuentro.
El comunicador señaló que fue una "coincidencia" que la Fiscalía haya pedido fecha y hora para formular cargos en el caso Encuentro justo el día de su retorno.
La Fiscalía abrió la investigación previa en el caso Encuentro el 10 de enero pasado. Versiones, allanamientos y pericias se habrían realizado en nueve meses.