El domingo 23 de octubre será el día para la aceptación del cupo asignado dentro de la segunda postulación para la educación superior en Ecuador.
El 18 y 19 de octubre se desarrolló la segunda postulación correspondiente al régimen Sierra y Amazonía. Estuvieron disponibles 43.372 cupos en diez áreas del conocimiento.
Publicidad
Administración, agricultura, silvicultura; pesca y veterinaria, arte y humanidades, ciencias naturales, matemáticas y estadística; ingeniería, industria y construcción; salud y bienestar fueron algunas de las áreas en las cuales había oferta académica vigente.
Tres momentos para postular
La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) indicó que, al igual que en la primera postulación, en esta segunda etapa se asignan los cupos tomando en cuenta los principios de mérito e igualdad de oportunidades. Una tercera postulación será el 30 y 31 de octubre.
Publicidad
‘Tengo 984 puntos y no tengo cupo’: el reclamo de bachilleres por no poder ingresar a la universidad
En agosto pasado, la Senescyt informó que se iba a aplicar un plan de optimización y priorización en la asignación de cupos y que hubo una reforma al reglamento del sistema nacional de nivelación y admisión.
Con ese cambio se iba a considerar lo siguiente: el mérito académico, personas en extrema pobreza, bachilleres de pueblos y nacionalidades que son grupos tradicionalmente excluidos, bachilleres en general y población en general, en ese orden para asignar cupos.
La reforma se implementó para el segundo periodo académico 2022, que es el que se está llevando a cabo, lo que provocó protestas en los exteriores de la Senescyt de bachilleres que afirmaron que a pesar de tener altos puntajes no lograron un cupo.
“Si el aspirante obtiene un cupo en su primera opción de carrera y no lo acepta, no podrá seguir participando en el presente proceso de admisión”, indicó la entidad.
Los bachilleres podían escoger de una a tres opciones de carrera en orden de prioridad.
Ausentismo para rendir test Transformar llegó casi al 45 % en los dos periodos académicos del 2022
Entre el domingo 2 y el martes 4 de octubre se realizó la primera postulación. La aceptación fue entre el 9 y 10 de octubre.
En la primera postulación, 95.652 personas obtuvieron un cupo. Hubo 168.095 aspirantes que postularon.
Mayor interés hubo por carreras como Medicina, Derecho, Educación, Enfermería, Economía, Contabilidad y Administración de Empresas.
Las carreras con menor demanda fueron Arqueología, Oceanografía, Ingeniería Agrícola, Diseño de Productos, Ingeniería Naval y Género-Desarrollo.
Postulación final en octubre
La última etapa de postulación será del 30 al 31 de octubre y el jueves 10 de noviembre será la tercera y última aceptación de cupos. (I)