Más de 1.100 policías se desplegarán en un operativo especial por los tres conciertos de la cantante colombiana Shakira que se desarrollarán los días sábado 8, domingo, 9 y martes 11 de noviembre, y habrá un número similar de funcionarios municipales.

El coronel de Policía Émerson Luna, jefe del dispositivo de seguridad, indicó que desde las 22:00 de este viernes habrá un vallado del perímetro externo del estadio Atahualpa, en el norte de Quito, donde se presentará la artista.

Publicidad

Agregó que habrá los siguientes accesos para este sábado 8 cuando se inician los conciertos: por la avenida 6 de Diciembre y Shyris habrá dos ingresos para la revisión de los tickets físicos, 6 de Diciembre y Correa, 6 de Diciembre y Sánchez.

Sin descuidar la seguridad ciudadana y mantenimiento del orden público, sostuvo el oficial, se desplegarán unos 1.100 policías que se apostarán en los alrededores del escenario deportivo desde las 22:00 de este viernes hasta que terminen los tres días de concierto.

Publicidad

Pidió a la ciudadanía que no lleve menores de edad, objetos contundentes, bebidas alcohólicas y use el transporte público.

Luna mencionó que habrá presencia también en el aeropuerto de Quito, terminales terrestres y estaciones de transporte.

Se ha coordinado, además, con comandantes policiales zonales y subzonales para regular y controlar la seguridad de aquella personas que lleguen a la capital desde el centro del país como de la Costa.

Washington Martínez, director de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), expresó que estaban trabajando en las terminales terrestres del norte y sur. Habrá puntos seguros en la avenida Simón Bolívar, avenida Maldonado, Panamericana norte, avenida Ruta Viva, en el ingreso a la ciudad.

Martínez añadió que se ha coordinado con la Empresa de Pasajeros, pues tanto la Ecovía como el Metro de Quito trabajarán hasta horas de la madrugada.

Se han extendido 127 salvoconductos para quienes viven en las cercanías del estadio.

Habrá desvíos de tránsito, por lo que se gestionará el funcionamiento de los semáforos de la calle Bosmediano, avenida Eloy Alfaro y 6 de Diciembre.

En conciertos pasados, sostuvo, se ha identificado que a la salida hay nudos críticos que se presentan en la avenida Eloy Alfaro y Granados, en el redondel del Ciclista, donde habrá personal de la AMT para gestionar el tránsito, y se prevé que por el túnel Guayasamín haya dos carriles de bajada y uno de subida.

El funcionario municipal expresó que hay elementos municipales que participarán en su operativo, pertenecientes a otros grupos, para no afectar las actividades normales. Habrá 250 agentes por turnos y también efectivos de otras entidades locales.

Carolina Andrade, secretaria de Seguridad, expresó que más de 1.100 efectivos municipales participarán en el control del espacio público. Señaló que no se permitirán comerciantes autónomos no regularizados en los alrededores del estadio.

Habrá una feria artesanal en el bulevar de la avenida Naciones Unidas que pasará controles de los bomberos, donde se instalará un contingente de seguridad.

Un puesto de mando unificado externo se complementará con otro que estará en el interior. Estará en la avenida Amazonas y Naciones Unidades, desde donde se coordinará el despliegue de los funcionarios, y se hará seguimiento a través de las cámaras de videovigilancia del ECU911 y del COE Metropolitano identificando alertas o incidentes.

Andrade agregó que habrá seis operativos de control de armas, municiones y explosivos en coordinación con Fuerzas Armadas y AMT en la avenida Simón Bolívar, Panamericana norte y Ruta Viva. (I)