La provincia de Napo fue protagonista de un nuevo descubrimiento científico.
De acuerdo a un estudio publicado en la revista Communications Earth & Environment, fósiles de insectos y plantas conservados en depósitos de ámbar de hace 112 millones de años, fueron hallados cerca del pueblo de Archidona, parte de la amazonía ecuatoriana.
El ámbar contenía bioinclusiones de avispas, moscas, escarabajos, pulgones, mosquitos e incluso parte de una telaraña. También se encontraron restos fosilizados de plantas en sedimentos cercanos.
Publicidad
Este es considerado el mayor depósito de la era de los dinosaurios encontrado en Sudamérica hasta ahora.
“El ámbar preserva esencialmente los exoesqueletos de pequeños organismos del pasado. La conservación de estas estructuras externas es tan excelente que, bajo el microscopio, pueden parecer organismos recién muertos, aunque tengan millones de años”, señala el autor principal, Xavier Delclòs.(I)
Publicidad
Publicidad
Publicidad