En medio de una creciente cantidad de contagios de COVID-19, Cuenca celebra un aniversario más de su fundación. Con aforos restringidos en algunos casos y eventos virtuales en otros, la capital azuaya festeja 464 años de creación.

En este 2021 se retomaron los actos oficiales, como la misa de acción de gracias y la colocación de ofrendas florales en el Parque Calderón, pues el año pasado —en el inicio de la pandemia— no se ejecutaron porque la ciudad cumplía con un aislamiento total.

Publicidad

Pero ahora, con todas las restricciones del caso y con una mascarilla por delante, estos eventos se retomaron. Lo primero fue la eucaristía celebrada en la Catedral Vieja, presidida por el arzobispo de Cuenca, Marcos Pérez Caicedo. Fue un momento emotivo y solemne. Una de las acciones que llamó la atención se dio en el momento de entregar las ofrendas: usualmente aquí se lleva al altar pan, vino, frutas y otras ofrendas, pero ahora el alcalde Pedro Palacios entregó doblada la bandera de Cuenca, como una especie de signo para que la ciudad esté protegida espiritualmente.

Posteriormente se efectuó un encuentro al pie del monumento a Abdón Calderón, donde instituciones como el Ejército, Policía Nacional, Gobierno Provincial, Municipio de Cuenca, Asamblea Nacional y Consejo de la Judicatura colocaron una ofrenda floral. Ahí el acto protocolario fue rápido, y en menos de 30 minutos todo terminó. Había premura, pues a las 11:00 empezaba la sesión solemne, también con un aforo limitado de personas.

Publicidad

Un detalle particular de este año fue la entrega de tres insignias post mortem en diferentes categorías. La principal presea, denominada Santa Ana de los Ríos de Cuenca, se asignó al fallecido entrenador de marcha Luis Chocho Sanmartín, quien murió el 17 de febrero pasado a causa del COVID-19.

La segunda en importancia es la insignia Virrey Hurtado de Mendoza, que se destinó a la Fundación Huiracocha Tutivén, institución dedicada a la atención integral en neurodesarrollo de niños, niñas, adolescentes y sus familias desde el año 2001.

El reconocimiento que resalta los méritos educativos es la insignia Hermano Miguel, que por decisión de los concejales se entregó a los hermanos José y Florencio Washima Chávez. El primero falleció en octubre del 2020.

Mientras que el reconocido médico neurocirujano Franklin Santillán y el escritor Carlos Vásconez Gomezcoello fueron designados con la insignia Guadalupe Larriva.

Vásconez es un narrador y ensayista que desde 1999 ha publicado cuentos y novelas. También fue presidente de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo del Azuay, en el periodo 2011-2016.

Con el premio Abelardo J. Andrade fue designada la parroquia rural Chaucha. El de mérito deportivo también tiene dos homenajeados: uno es el fallecido ciclista John Jarrín, quien murió en un accidente de tránsito el 8 de marzo pasado; y José Antonio Romero, por su participación en la categoría de baile deportivo.

Asimismo, la insignia Dolores J. Torres quedó para el Departamento de Comunicación Social de la Universidad Católica de Cuenca.

Pero también en la sesión se otorga un premio denominado José María Vargas, que resalta los trabajos realizados en bienes inmuebles. En la categoría conservación se designó al de propiedad de Saida Andrade; en la de readecuación se premió a los de José Vásquez y Óscar Guillen, ambos ubicados en el centro histórico.

Las que fueron declaradas desiertas son las insignias Gil Ramírez Dávalos y la José María Vargas, en las categorías restauración y nueva edificación.

El discurso principal estuvo a cargo del alcalde de la ciudad, Pedro Palacios, quien destacó el trabajo emprendido por la Corporación Municipal, enfocado principalmente en mejorar los sistemas de salud para de esta manera frenar los contagios de coronavirus.

Luego hizo un repaso por ciudadanos destacados en la historia de la ciudad, como Manuela Garaicoa, Abdón Calderón, José Peralta o Eudoxia Estrella.

A pocos días de cumplir dos años de gestión, destacó que uno de los logros es el buen manejo del presupuesto municipal, al destinar el 80% de los ingresos a obras públicas.

También anunció nuevos proyectos, como un distribuidor de tránsito, el mercado mayorista, la pista del aeropuerto Mariscal Lamar, entre otros. (I)