José Sánchez internó a sa nieta en el hospital Rafael Rodríguez Zambrano de Manta. A inicios de octubre se enfrentó al problema de la falta de comida para los pacientes.
José se quejó que ahora, aparte de las medicinas, también debía comprar comida, ya que en el hospital no estaban entregando alimentación. La denuncia de José fue replicada por otros usuarios.
Presidente del IESS despide a médico en Manta por ‘negligencia’ en entrega de fármacos
Maribel Espinoza también tuvo que internar a su madre en este lugar. La dieron atención por una diabetes y tratamiento en una de las piernas. Asimismo, ella señaló que durante un mes, que estuvo en hospitalización, no le dieron desayuno, almuerzo o merienda.
Publicidad
“Me parece injusto que les hayan quitado la comida a los enfermos. Ellos deben tener el estómago lleno, comer sano para que aguanten todas esas medicinas que les ponen. Es terrible, no hay medicinas y ahora tampoco hay comida”, expresó.
El problema de alimentación en el hospital de Manta se presentó hasta el pasado 30 de octubre.
El hospital informó en sus redes que gracias a las gestiones de la actual administración se logró una asignación de recursos por parte del Gobierno nacional a través del Ministerio de Salud Pública. Actualmente, los pacientes ya reciben la alimentación, aunque temen que la situación se pueda volver a repetir.
Publicidad
Problemas en hospital de Chone
Pero este problema no solo se presentó en el hospital de Manta. El hospital Napoleón Dávila Córdova de Chone atraviesa también problemas, según usuarios.
La casa de salud tiene inconvenientes para la dotación de los servicios de alimentación, guardianía y limpieza, según denuncias de habitantes y dirigentes de este cantón.
Publicidad
Ellos señalaron que esto pone en riesgo la atención a una población que depende de este centro, incluyendo habitantes de cantones vecinos como Junín, Bolívar y Tosagua.
María Bravo, presidenta de la Junta Cívica de Chone, confirmó la suspensión de los servicios y su gestión con autoridades de salud para que sean restablecidos.
“Yo le comuniqué las novedades al ministro de Salud en un evento que hubo en Portoviejo, y él atribuyó la responsabilidad a la negligencia de los mandos medios, descartando un problema de falta de presupuesto o administración a nivel central”, apuntó la dirigente.
En hospital de Manabí tenían medicinas en bodega mientras pacientes compraban en farmacias privadas
El ministro habría le asegurado a Bravo que se están agilizando acciones para resolver las interrupciones, señalando que es “incomprensible que no reporten que se termina un contrato o situaciones similares”.
Publicidad
“El ministro de Salud se comprometió a que las novedades en el hospital Napoleón Dávila se resolverían lo más pronto”, agregó Bravo.
#Ecuador | Pacientes se quejan de la falta de medicinas, insumos y las largas esperas para atender las emergencias. https://t.co/w2mIDOOHnt pic.twitter.com/CZWNtQvMqc
— El Universo (@eluniversocom) August 20, 2025
Lo que ocurre en estos dos hospitales no es un caso aislado.
En septiembre se reveló que el hospital Rafael Rodríguez Zambrano de Manta enfrenta también problemas con el abastecimiento de medicinas, insumos, equipos médicos y personal con haberes pendientes, según denuncias.
Asambleístas y veedores ciudadanos han alertado del desabastecimiento en más del 70 % en insumos y medicinas en hospitales como el de Manta y han señalado que los pacientes se quejan de largas esperas y deben costear sus propios tratamientos.
En días anteriores este medio requirió una entrevista con la Coordinación Zonal de Salud de esta provincia para conocer las causas que han generado estos problemas en los hospitales, pero no se obtuvo respuesta. (I)




















![[En Vivo] Universidad Católica vs. Barcelona SC por la fecha 4 del hexagonal por el título de la Liga Ecuabet](https://www.eluniverso.com/resizer/v2/DUWVK7JQHJA4NPJSGBCNRWA4W4.jpeg?auth=34e339561d4609a17aa9507c08c945a498c71b7c2e93628d5c4787b160c3d223&width=80&height=80&quality=75&smart=true)

