La Contraloría General del Estado (CGE) ejecutará un examen especial a las operaciones administrativas del Municipio de Manta.

Este es un proceso de fiscalización impulsado por un grupo de concejales.

Publicidad

Esta acción de control, dispuesta oficialmente el 27 de octubre, busca transparentar el uso de recursos y la gestión de la contratación pública en medio de inconvenientes de índole financiero que tiene el cabildo, entre esos haberes pendientes con empleados.

La auditoría, solicitada por las concejalas Diana Flores, Íngrid Bowen y Estefanía Macías, tendrá una duración de 90 días.

Publicidad

La CGE conformó un equipo operativo que se enfocará inicialmente en el plazo comprendido entre abril de 2021 y septiembre de 2025.

Los concejales consideran que esta medida es crucial para determinar por qué, a pesar de la recaudación de la ciudad, persisten las deudas salariales y las denuncias de irregularidades en contratos.

Municipio de Manta y Prefectura de Manabí recibirán recursos del puerto tras la aprobación de la Ley de Alivio Financiero

La concejala Diana Flores confirmó a este Diario que el anuncio de la auditoría es “real” y surge de la disposición de la subcontralora, emitida el 24 de septiembre.

Flores explicó que el equipo auditor ya está asignado y se espera que inicie sus labores en la primera semana de noviembre.

La concejala detalló que la decisión de la CGE es el resultado de una ardua lucha fiscalizadora impulsada por ellas.

La gestión se formalizó después de que las concejalas agotaron las instancias provinciales. “Hemos ingresado cinco denuncias a la Dirección Provincial de Manabí (de Contraloría)”, afirmó Flores.

Ante la supuesta falta de respuesta a las denuncias, incluso aquellas sustentadas con documentación, las edilas decidieron escalar el caso a Quito. Presentaron un archivo completo de más de cien hojas, solicitando un examen especial que cubra las áreas administrativa, financiera y de contratación pública.

El documento oficial establece claramente el periodo de revisión: abril de 2021 a septiembre de 2025.

Un año de la muerte de Agustín Intriago: Manta ‘se encuentra en terapia intensiva’ y con urgencia de ‘cambios’, señalan exalcaldes

La concejala Flores justificó la extensión de la solicitud argumentando la necesidad de analizar ambas administraciones. “La misma estrategia o la misma forma de contratación que tenía la administración anterior la tiene esta”, sentenció.

Flores dijo que la solicitud de auditoría nace de la necesidad de transparentar el manejo del presupuesto municipal. Manta maneja un presupuesto de $ 120 millones para el año en curso, de los cuales $ 23 millones provienen del Gobierno central y el resto es generado por la propia ciudad. La recaudación local es fuerte, alcanza entre $ 3,5 y $ 5 millones en meses pico como enero y julio, agregó.

Empleados municipales de Manta reciben pago y vuelven a laborar

A pesar de estos ingresos, la Municipalidad arrastra sueldos atrasados a sus empleados que se remontan a 2023.

Recientemente, 195 agentes de tránsito y personal de obras públicas han denunciado la falta de pago de hasta cuatro meses de salarios. Esta deuda se mantiene pese a que el monto requerido para cubrir la nómina mensual es de $ 1,6 millones, según datos de la concejala Flores.

“Es imposible que, teniendo una recaudación tan fuerte, no se paguen los sueldos”, enfatizó la edila.

Sobre este tema se buscó versión municipal a través del área de comunicación, pero por ahora no ha obtenido una respuesta. (I)