Desde las 07:00 de este sábado 15 de noviembre comienza la distribución de los 1.412 paquetes electorales a los 171 recintos ubicados en los nueve cantones de la provincia de Tungurahua, para el referéndum y consulta popular de este domingo 16. Se aspira a terminar al mediodía.
Lorena Ramos, directora provincial del Consejo Nacional Electoral (CNE) en Tungurahua, informó que previamente se realizó el recorrido por los recintos electorales, en donde no hubo mayores novedades, salvo la verificación de que se encuentren bien las conexiones eléctricas y que tengan focos, con la finalidad de evitar inconvenientes cuando el conteo de los votos se hace hasta horas de la noche, en algunos casos.
Este viernes incluso se envió cierto material a los coordinadores de mesa, con la finalidad de que este sábado puedan llegar a los recintos electorales y proceder a pegar la señalética, como en dónde están ubicadas las juntas con sus respectivos números, con lo cual se garantiza que las votaciones se recepten desde las 07:00 del domingo.
Publicidad
Con relación a la seguridad, con la Policía Nacional y Fuerzas Armadas se tienen reuniones periódicas, incluso para verificar cómo se va a trabajar en el proceso de este domingo.
La Policía Nacional, en los exteriores de los recintos electorales, va a estar vigilante de cualquier persona sospechosa o actitud inusual, añade Ramos.
Además, las cámaras del ECU911 estarán siempre vigilantes en la provincia; incluso la mesa de seguridad se encuentra activa al 100 % desde el momento en que se inicia la apertura de los recintos electorales, con la finalidad de brindar garantía a toda la ciudadanía para que acuda a las urnas con completa normalidad y tranquilidad.
Publicidad
Mientras tanto, aseveró la directora provincial del CNE en Tungurahua, en el interior de los recintos electorales los miembros de las Fuerzas Armadas tienen que custodiar las urnas, pero también brindar seguridad; por esa razón ellos saben que si algo sucede en el interior de los locales son los primeros en actuar.
“Podemos mencionar que en Tungurahua se maneja casi el mismo número de efectivos (de Policía Nacional y Fuerzas Armadas) de procesos electorales anteriores, considerando que como provincia no tenemos una amenaza inminente de algún problema”, dijo la funcionaria.




















