El Servicio Integrado de Seguridad ECU911 reportó este sábado, 23 de marzo, sobre el estado en las distintas vías de Ecuador a pocos días del feriado de Semana Santa que será este viernes, 29 de marzo.

Para eso, el ECU911 tiene un enlace donde se puede conocer si hay cierres viales completos o parciales, deslaves u otros eventos. La información se entrega en tiempo real. Así se puede tomar vías alternas y evitar embotellamientos.

Publicidad

Esta información se actualiza a lo largo del día.

Este sábado en la provincia de Azuay la vía Cuenca-Guarumales-Méndez-Macas se encuentra parcialmente habilitada en los kilómetros 22, 61 y 76. Se recomiendan vías alternas como la Lumagpamba-Gualaceo-Sígsig.

Publicidad

Asimismo, la vía Cuenca-Girón-Pasaje-Machala también está parcialmente habilitada en los km 96, 104, 109 y 114. Se recomienda conducir con precaución en los km 58, 66, 72 y 75.

Aquí puede consultar el estado de las vías en Ecuador en tiempo real para este feriado de carnaval

En la provincia de Bolívar hay un deslizamiento en el km 39 de la vía Chillanes-Bucay, sector San Francisco de Azapi. Allí hay una pérdida de plataforma en la carretera.

Se recomiendan vías alternas como la Milagro-Virgen de Fátima.

En la vía Riobamba-Cuenca de la provincia de Chimborazo se recomienda conducir con precaución al pasar por el sector El Causal. El ECU911 recomienda en lo posible tomar carreteras alternas como la Riobamba-Guamote-Totorillas, vía García Moreno-Alausí-Chunchi-Cuenca.

En tanto que en la provincia de El Oro, en la vía Balsas-Río Pindo solo hay un carril habilitado en el sector San José debido a un socavón.

En la provincia de Esmeraldas, en la carretera Tres Vías hacia Pueblo Nuevo hay hundimiento, por lo que la vía está parcialmente habilitada.

Este domingo habrá un cierre vial en un tramo de la autopista General Rumiñahui

En Loja, la vía antigua a Catamayo está cerrada en la “Y” del parque eólico debido a un socavón. Para trasladarse de Loja a Catamayo se recomienda utilizar la carretera principal.

En el kilómetro 61, puente Gemelos, sentido norte-sur de la provincia de Los Ríos, hay trabajos de reparación, por lo que la vía está parcialmente habilitada.

En Manabí, la vía San José de Chamanga-Pedernales está parcialmente habilitada debido a un socavón. Asimismo, en el límite provincial Manabí/Guayas (vía La Cadena) la vía está parcialmente habilitada por la afectación de un carril en el km 75 de la vía Paján-Cascol.

Hasta las 14:00 de este domingo el acceso desde Quito a El Triángulo, en la autopista General Rumiñahui, estará cerrado

La carretera Canuto-Calceta también presenta un socavón y se recomienda conducir con precaución. Una vía alterna en esta ruta es la San Plácido-San Sebastián.

En Morona Santiago, en la vía Patuca-Tiwintza hay deslizamientos y pérdida de calzada en el mirador de Coangos, sector Yapapas, San Simón y Palomino. También se presentan hundimientos en la carretera San Juan Bosco-Gualaquiza. Mientras que en el tramo Macas-Puyo se realizan trabajos en la vía sobre el río Upano; se recomienda circular con precaución.

En esta misma provincia hay deslizamiento de tierra en el sector Yunganza (Chupianza). Además, tramos de carretera están parcialmente habilitados en las vías Bella Unión-Limón, Tiwintza-San José de Morona, Gualaquiza-Chiguinda-Sígsig-Cuenca, Gualaquiza-El Portón-Río Negro y Macas-Taisha, Macas-Riobamba.

Hay un deslizamiento de tierra en la zona de la loma de la Virgen.

En Napo, la vía El Chaco-Lago Agrio se encuentra parcialmente habilitada, ya que hay pérdida de calzada en el km 144.

En Pichincha, la vía Puerto Quito-Río Blanco está parcialmente habilitada

El tramo Unión del Toachi-Santo Domingo (vía Alóag-Santo Domingo) está cerrado por el colapso del puente en el kilómetro 82. Esto es en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas.

Se recomiendan vías alternas como la Santo Domingo-Las Mercedes-Los Bancos.

Igualmente, la carretera Santo Domingo-Patricia Pilar (Los Ríos) está cerrada por un plantón de vehículos de carga.

La vía Puerto Nuevo-La Concordia está cerrada por un socavón en el km 12.

En Zamora Chinchipe, la vía La Paz-Yacuambi/sector Curintza presenta un deslizamiento de tierra, pero sí hay paso vehicular. (I)