Publicidad
El país presenta cierres totales y parciales en varias provincias.
Rutas cerradas y aglomeración de personas a pesar de anuncia del cese de las movilizaciones, luego de diálogo en Otavalo.
Mucho se ha hablado de este túnel compartido entre Chile y Argentina, esta vez parece que su construcción está más cerca.
Toneladas de tierra en diferentes puntos obstaculizan la vía.
Estudio de la UCSG se recopila en libro. Deterioro de asfalto conlleva gastos mayores en mantenimientos.
Los bloqueos viales causan inconvenientes a la ciudadanía.
La acción se ejecuta en medio de un feriado a nivel nacional que empezó el jueves 9 de octubre.
Videos difundidos en redes sociales muestran una gran cantidad de personas que protestaban contra el gobierno del presidente Daniel Noboa.
A más de cierres viales por manifestaciones hay otros tramos con problemas por socavones o deslizamientos.
Varias actividades se tienen previstas en las casas-museos para atraer a los turistas durante los cuatro días de asueto.
En el feriado de cuatro días se aspira a que se reactive el sector turístico y así recuperar pérdidas de los dos últimos fines de semana.
El plan implica el cambio de lámparas de sodio a luminarias ledes, consideradas de alta eficiencia. Para ello se ha destinado una inversión de $ 269.000.
El temor de clientes de encontrarse con obstáculos hace que no lleguen a los comercios. Se estima merma del 40 % al 80 % en comercios.
La medida de hecho lleva más de una semana.
Desde cuando se anunció la paralización por parte de la Conaie comenzó la disminución de turistas, pero es más evidente este fin de semana. Bajó en más del 80 %
Comuneros del Cañar se unieron a paralización convocada por la Conaie.
Este domingo se ha reportado un intenso movimiento social en varias partes de Ecuador.
En estos días, las movilizaciones y bloqueos de vías se han concentrado en importantes carreteras de Pichincha e Imbabura. Conozca los bloqueos en esta jornada.
En Tonchigüe, perteneciente al cantón Atacames, en el sur de Esmeraldas, uniformados despejaron un bloqueo.
Hasta Ayora, en el norte de Cayambe, el flujo vehicular es normal. Luego existen quince cierres hasta la entrada a Otavalo. Usuarios deben transitar a pie.