Cuenca

La tarde de este domingo se abrió al tránsito vehicular la vía Cuenca-Molleturo-El Empalme, que el pasado viernes colapsó debido a problemas con una tubería interna que explotó y generó un gran socavón.

Publicidad

Se habilitó una variante, y la solución definitiva se tendrá antes del feriado de Navidad.

Luis Mario Barsallo, coordinador zonal 6 del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), explicó que la primera acción para mitigar el impacto del socavón de doce metros de largo fue el retiro de toda la tierra saturada, con lo que se logró la habilitación de uno de los carriles de la mencionada carretera.

Publicidad

Más de 700 boletos se han devuelto por suspensión de festival de globos

El siguiente paso fue la recuperación de uno de los dos carriles, para así generar el paso a los usuarios de este camino, que es considerado de alta movilidad, porque es la ruta más corta y directa entre las provincias de Guayas y Azuay.

Ya con el paso habilitado, el trabajo seguirá con la recuperación del carril contiguo, cuya mesa de rodadura “quedó en el aire”, según aseguró el funcionario; esto porque no quedó nada por debajo que la sostenga.

Por su lado, el director provincial de la Comisión Nacional de Tránsito (CTE), Lenin Guzmán, detalló que en el carril recuperado el tránsito sería controlado para los vehículos particulares y de pasajeros, como buses interprovinciales y busetas.

Cada 20 minutos se permite circular a quienes vengan desde Cuenca y viceversa; esto con el objetivo de no generar un gran peso sobre el paso alterno, sino que todo fluya con rapidez y evitar contratiempos.

Aclaró que los únicos impedidos de circular por aquí son conductores cuyos automotores sean mayores a seis toneladas: ellos deberán circular por la Cuenca-Zhud-Cochancay.

Una mujer que iba en bicicleta muere al ser impactada por vehículo

En cuanto a una solución definitiva en esta importante zona, el representante del MTOP aseguró que estará lista antes del feriado de Navidad, esto es, el 24 de diciembre. Entre otras acciones, colocarán una nueva tubería, pero en la zona lateral derecha, para evitar daños futuros. (I)