Con pancartas, megáfonos, escobas y banderas de Quito, varias personas se apostaron en la Plaza del Teatro, en el centro de la ciudad, para reclamar en contra de la gestión realizada por Jorge Yunda como alcalde de la capital.

“La ciudadanía, quiteños y no quiteños. nos autoconvocamos porque la Carita de Dios merece ser respetada”, dice uno de los carteles de convocatoria que emitieron por redes sociales.

Publicidad

Los ciudadanos gritaron mensajes en contra de Yunda y afirmaron que las escobas tienen el significado de que están listos para “barrer la ciudad de corrupción”.

QUITO.- Varias personas acudieron al plantón en la Plaza del Teatro para reclamar que Jorge Yunda deje su cargo de alcalde de la ciudad. Foto: Carlos Granja Medranda

El Tribunal Contencioso Electoral ratificó el pasado jueves 1 de julio la remoción de Jorge Yunda como alcalde de Quito. Por su parte, Yunda ha dicho que no dejará de ejercer sus funciones hasta que la Corte Provincial se manifieste sobre la acción de protección que falló de manera parcial la jueza Belén Domínguez a su favor.

Publicidad

Sin embargo, el constitucionalista Rafael Oyarte explicó que el fallo del TCE dice que el acto de remoción no tuvo violación alguna y analizó una resolución del Concejo Metropolitano, “por lo tanto la remoción ha quedado en firme”. Además, dijo que la acción de protección atacó al informe de la Comisión de Mesa, no a la remoción, por lo que no es vinculante.

Con esto, todavía le queda el pedido de ampliación y aclaración que se puede ingresar hasta el martes 6 de julio. Yunda confirmó que hará uso de todos los recursos para acudir después a instancias internacionales de apelación.

Para el constitucionalista Ismael Quintana, esto solo dilatará la remoción porque no cambia la decisión tomada por el TCE. Es decir, hasta el jueves 8 de julio se cumplirían los plazos para que el alcalde Jorge Yunda deje su cargo.

Mientras tanto, el alcalde continúa apareciendo en obras de inauguración enfatizando que lo hará hasta el último día de trabajo. (I)