El hurto de decenas de textos escolares en Manta, que fueron a parar a una recicladora, ha desatado una serie de cuestionamientos sobre cómo se pudo sacar el material de una bodega del Ministerio de Educación.

Este caso trascendió esta semana cuando internautas denunciaron que a una recicladora de Manta, en la provincia de Manabí, le vendieron como papel de reciclaje textos escolares que el Ministerio de Educación entrega gratuitamente a los estudiantes.

Publicidad

Según el Ministerio de Educación, el hurto fue cometido de manera planificada por un hombre. Según esa cartera de Estado, el hurto fue de manera sigilosa. El sujeto fue sacando poco a poco las 60 cajas con kits escolares para evitar ser descubierto por el custodio.

En recicladora de Manta se hallaron libros que el Ministerio de Educación entrega gratuitamente a estudiantes

Las cajas contenían textos de diferentes niveles de educación y estaban en una dependencia del distrito Jaramijó-Manta-Montecristi.

Publicidad

“El perpetrador actuó de manera sistemática, es decir, poco a poco fue sacando las cajas”, indicó el ministerio.

Según el ministerio, una camioneta llegó el domingo 11 de junio a una recicladora del barrio 15 de Septiembre de Manta. Allí se descargaron las cajas con el material con la intención de venderlo como material de reciclaje.

Tras la alerta ciudadana, personal del Ministerio de Educación y de la Policía Nacional llegó al sitio y encontró kits que corresponden al periodo lectivo 2021-2022 y al presente año lectivo.

Con alianza público-privada con cámaras del sector productivo y universidades, la CSCG apunta a enfrentar la inseguridad en Guaya

El ministerio indicó que las autoridades se encuentran reconstruyendo los hechos para el proceso judicial.

La cartera de Educación ha puesto una denuncia por hurto. La identidad del sospechoso de este delito no se ha divulgado.

“Es nuestra responsabilidad dejar un precedente ante este inaceptable incidente, ya que perjudica la educación de nuestras niñas, niños y adolescentes”, se refirió en el comunicado.

También recordó que el material educativo y los servicios que ofrece el ministerio son gratuitos y está prohibida la venta.

En redes sociales hubo críticas por los controles a los textos escolares. (I)