Continuos e inesperados cortes de luz pueden generar posibles daños en los artefactos o electrodomésticos, por ello, la Corporación Nacional de Electricidad (Cnel) permite a sus usuarios realizar el reclamo para que puedan recuperarlos.
El trámite está dirigido a clientes que hayan sufrido inconvenientes con sus artefactos electrónicos, permitiendo a los clientes realizar el proceso a través de canales de atención del CNEL de acuerdo a los requisitos establecidos.
Publicidad
¿Quién debe hacer el trámite?
Es un trámite que no tiene costo. La persona natural, jurídica, pública o privada, tanto ecuatoriana como extranjera, mayor de edad y que se encuentre habilitada para realizar trámites públicos.
La gestión la puede realizar el propietario del bien o el receptor del servicio.
Publicidad
Si el usuario completa el trámite de forma exitosa, obtendrá un resultado procedente o no procedente del reclamo.
¿Cuáles son los requisitos obligatorios?
- Presentar cédula de identidad.
- Presentar formulario (lo puede obtener en la página web): https://www.cnelep.gob.ec/solicitudes-comerciales/
- Presentar factura de que le pertenece el artefacto eléctrico.
Además, existe un formato requerido para el ingreso de reclamo por daños de equipos, que se puede encontrar en la página web de CNEL.
¿Cómo hago el trámite?
Existen dos formas de hacerlo: en línea y también presencialmente.
En línea, debes ingresar a este link, escoger la provincia de acuerdo a dónde se encuentra registrado el suministro.
Mientras, de forma presencial los pasos son los siguientes:
- De acuerdo a su ubicación, deberá acercarse a la agencia más cercana de CNEL-EP.
- Acercarse a Servicio al Cliente, presentar los requisitos mencionados anteriormente.
- El agente del Balcón de Servicio le indicará el tiempo de solución del reclamo.
Además, puede realizarlo por medio de correo electrónico, Quipux, teléfono o redes sociales.
- De acuerdo a su ubicación, debe enviar el requerimiento al correo: centrodecontacto@cnel.gob.ec
- Ingresar un oficio vía Quipux.
- Comunicarse al 1800-263537.
- Cuentas de Facebook o Twitter de CNEL: @servicioscnelep o @CNEL_EP
- En cualquiera de estos canales, el agente de atención le indicará el tiempo de solución del reclamo.
Puede consultar los horarios y localizaciones más cercanas en el portal web de CNEL, dando clic aquí.
La prestación del servicio eléctrico en Ecuador de CNEL se realiza a través de 10 empresas de distribución y comercialización, con sus unidades de negocios en las provincias de Bolívar, El Oro, Esmeraldas, Guayas, Los Ríos, Manabí, Milagro, Santa Elena, Santo Domingo de los Tsáchilas, Sucumbíos.
Además, en otras provincias se presta el servicio eléctrico mediante:
- Empresa Eléctrica Norte
- Empresa Eléctrica Quito
- Empresa Eléctrica Cotopaxi
- Empresa Eléctrica Ambato
- Empresa Eléctrica Riobamba
- Empresa Eléctrica Azogues
- Empresa Eléctrica Centro Sur
- Empresa Eléctrica Sur
- Empresa Eléctrica Galápagos. (I)