El Consejo Nacional Electoral (CNE) aún no define qué hará con las firmas que fueron entregadas dentro del proceso de revocatoria del mandato del alcalde Pabel Muñoz, que finalmente no prosperó.

El pasado 8 de abril, indicó, Luis Bravo, coordinador nacional técnico de participación política del CNE, se entregó a Néstor Marroquín, proponente de esa iniciativa, los formularios para que proceda con la recolección de firmas con un plazo de 180 días y presentarlas, plazo que venció el domingo, 5 de octubre.

Publicidad

El 2 de junio, agregó, se presentaron 600 formularios con un aproximado de 4.800 firmas.

Marroquín informó al CNE que no iba a presentar más rubricas y pidió -inicialmente- que se procesen las ya entregadas.

Publicidad

El funcionario expresó que en la parte técnica están preparados para procesar las firmas y hubo una capacitación tanto a los delegados del alcalde como a los proponentes para que participen como veedores en la verificación de las firmas.

Sin embargo, este lunes, 6 de octubre, Marroquín presentó una solicitud para que no se procesen las rúbricas sino que los formularios le sean devueltos.

Al ser la primera ocasión en que ello se plantea, la Dirección Jurídica del organismo electoral, emitirá un criterio jurídico y hasta que no haya esa decisión no se hará ningún trámite, acotó Bravo. Los formularios están sellados.

No obstante, hay 20 estaciones de trabajo listas que podrían procesar las 4.800 firmas en dos días y medio, sostuvo.

La madrugada del domingo, 5 de octubre, a las 04:37, en un comunicado publicado en las redes sociales, Marroquín anunció que tomó la decisión de no presentar más formularios al CNE para no exponer a los voluntarios a tener que afrontar procesos penales por la simple razón de que alguno de los apoyos no califique.

Pese a llevar seis meses en este proceso y al concluir el plazo, Marroquín cuestionó que en los formularios de recolección de firmas existe un apartado en el que se obliga a los voluntarios a declarar bajo juramento, con conocimiento de las penas por perjurio, que las firmas que se entregan corresponden a las personas que aparecen como suscriptores.

Según sus datos, los formularios que tienen esta certificación llena son 11.750 y contienen 94.000 firmas de apoyo.

Los formularios que no tienen llena esta certificación son 47.000 y contienen alrededor de 376.000 firmas.

Los formularios en blanco serían 1.250 y tienen 10.000 registros. (I)