Con el fin de recaudar recursos económicos para el Programa de Diversidad Étnica de la Universidad San Francisco de Quito, los alumnos de la carrera de Comunicación Organizacional, en la materia de Eventos y Protocolo, ofrecen una clase sobre el Despertar del ser, que se realizará el próximo 6 de mayo, en Tumbaco.

La USFQ, a través de la Oficina de Acompañamiento Estudiantil y del Programa de Diversidad Étnica (PDE), atiende a poblaciones vulnerables, como pueblos y nacionalidades indígenas, afroecuatorianos, refugiados, personas con discapacidad y otros. En 1993, el programa inició con 10 estudiantes y hoy en día cuenta con más 520 estudiantes y cada año se reciben, en promedio, 90 estudiantes nuevos.

Publicidad

El evento especial, sin fines de lucro, organizado por los estudiantes se ha denominado Alquimia y el objetivo es reunir los fondos para que dichos estudiantes de grupos vulnerables puedan estudiar en USFQ. “Alquimia es un encuentro para abrir la puerta de la conciencia del aquí y el ahora, del poder del perdón, de la atención a tu cuerpo, altar que contiene tu espíritu infinito”, indicaron los organizadores. Durante el encuentro se contará con tres oradores que darán charlas conscientes y habrá experiencias meditativas e inmersión.

El evento que se realizará en la Urbanización La Viña -San Antonio de la Viña (Tumbaco), este 6 de mayo, tiene un precio de $ 50. Si adquieren más de 2, el precio baja a $40 por persona. El horario es de 14:00 a 20:30. Este precio incluye la capacitación con los 3 speakers, coffee break y obsequios del evento para que se puedan llevar un recuerdo a casa. Se realizará en un lugar privado en Tumbaco. Para mayor información se puede revisar en Instagram como _alquimiadelser.

Publicidad

Este evento busca informar y educar a los asistentes al evento sobre el Programa de Diversidad Étnica y sobre la importancia del amor propio y la salud mental. “Con este evento podremos ayudar y ayudarnos”, se expresó en un comunicado.

La iniciativa también se ha pensada en honor al fundador de la Universidad, Santiago Gangotena (+) “un hombre que practicaba lo que pregonaba, vivir para servir, con una educación libre para todos”, según dijeron en un comunicado los organizadores, el evento también ha sido pensado para preservar su legado de políticas enfocadas en ayudar financieramente a quienes por alguna razón, no les es factible costear sus estudios en dicha Universidad.

Los speakers son:

  • Verónica de Bajaña, pisoterapeuta en psicología y psicoterapia quien hablará sobre “La importancia del perdón”.
  • Milena Rodríguez, bailarina profesional, intervendrá con el tema “Sanemos con la danza”.
  • Juan Martín Sosa, maestro de reiki japonés y tibetano, se referirá al tema “Agradecimiento y programación del futuro”. (I)