Publicidad
Los chefs de alto nivel en casa, para una cena íntima, son una nueva propuesta que se abre, dice nuestro crítico gastronómico.
La USFQ cumplió este septiembre un nuevo aniversario con más de 10.000 personas formando parte de su comunidad educativa.
Este evento está dirigido a estudiantes, publicistas, creativos y aficionados al mundo de la animación digital.
Fiscalía formuló cargos en contra del chofer del autobús e informó que se encuentra prófugo.
El Museo de Arte Precolombino Casa del Alabado ha dispuesto esta actividad para sus visitantes en el centro histórico.
La juventud necesita confiar en sus capacidades, descubrir sus posibilidades y comprometerse con transformaciones positivas y creativas.
Con unas fotografías junto al amor de su vida, Santiago Gangotena, la comunicadora Macarena Valarezo se despidió por un tiempo de las redes sociales.
El evento se denomina Alquimia y se realizará el 6 de mayo a partir de las 14:00.
La muerte trágica de Santiago, devenida cuando a los 78 años era más joven que nunca y podía aportar tanto a este país, contiene dolorosos elementos simbólicos.
La muerte de Santiago Gangotena, absurda y trágica, sin embargo, hace patente su legado. Y plantea el desafío de mantenerlo.
El enfoque educativo de Santiago Gangotena, basado en las artes liberales, buscaba una formación humanista y universal.
Los restos del académico fueron sepultados el domingo en el camposanto Monte Olivo.
En un video publicado en su redes, el cantante Fausto Miño compartió las dos grandes cosas de las que estará agradecido con el catedrático.
Este domingo se llevó a cabo la ceremonia de homenaje al catedrático, en el jardín principal de la USFQ.
Fiscalía abrió una investigación sobre el fallecimiento del catedrático.
El canciller de la Universidad San Francisco de Quito, murió atropellado este viernes.
El catedrático falleció atropellado por un bus en Cumbayá.
El catedrático murió tras ser atropellado por un bus en la capital.
La visita responde a la firma en mayo de 2022 de un memorando de entendimiento y cooperación con la Universidad San Francisco de Quito.
La quiteña combina conceptos de la alquimia y la gastronomía en sus muestras.