Desde este miércoles, 23 de octubre, Chone espera mostrarle al mundo lo mejor en ganado vacuno. En esta ciudad, ubicada en el norte de Manabí, se realiza la Expocebú, una feria ganadera que congrega a expositores de varios países.

Esta tercera edición se desarrollará en la sede de la Corporación de Ganaderos de Manabí (Corpogam), ubicada en el kilómetro 8 de la vía Chone-Quito.

Publicidad

La entrada es gratuita. Se estima la presencia de cerca de 1.000 ejemplares de ganado cebú en diferentes razas, como nelore, guzerat, brahman y gyrolando. La feria será hasta el domingo 27 de octubre.

‘Los trabajos permitirán disminuir la agresividad de los inviernos, pero no son la solución definitiva’: ¿qué hace falta para que se terminen las inundaciones en Chone?

Leonardo Rodríguez, alcalde de Chone, indicó que han llegado delegaciones de países ganaderos, como Perú, Brasil, Bolivia y Paraguay. Además hay representantes de varias provincias del país, por lo que esperan que unas 200.000 personas visiten la ciudad en estos cinco días que dura el evento.

Publicidad

La Expocebú se realiza desde hace tres años en Chone. El primer evento congregó a 60.000 personas y expusieron 650 animales . Al siguiente año, en el 2023, llegaron 135.000 personas y 850 animales para exponer. Este año hay 1.000 animales y se espera que unas 200.000 personas visiten Chone.

Rodríguez manifestó que la feria generó el año pasado $ 7 millones, pero este año se espera llegar a $ 10 millones.

Cabeza de mate, el animal que está siendo confundido con el ‘chupacabras’ en la zona de rural de Manabí

Todo este rubro se maneja en la venta de animales, de genética, tecnología para la agricultura, suministros, maquinarias, etc.

“Hay que tomar en cuenta que debido al evento tenemos gente hospedada en Manta, Portoviejo, San Vicente, Canoa y Sucre. Hay hoteles de Manta que están acogiendo a las delegaciones internacionales, por ejemplo”, señaló.

Durante el evento, en el que se evalúa lo mejor del ganado vacuno, habrá varias actividades, como cabalgatas, exposición de caballos, rodeo montuvio, conciertos y venta de comida.

Chone tiene 300.000 cabezas de ganado y unas 8.000 familias que trabajan en esta actividad.

‘Hay gente que está reemplazando sus sembríos por los de cacao’: en Manabí el precio del producto motiva a agricultores

“Hay que apostarle al agronegocio; esto es lo que ha permitido que países como Brasil generen beneficios a miles de familias”, añadió el alcalde.

Actividades por el Expocebú

Miércoles 23 de octubre:

Show del queso chonero, de 11:00 a 13:00. También se desarrollará la elección de la reina de la Corpogam y presentación de la reina de la Expocebú 2024, a partir de las 19:00.

Jueves 24 de octubre

GastroFest Cebú, de 11:00 a 15:00; el minuto de “El Titi”, a las 16:00 (interacción con el artista colombiano); y el festival de bandas musicales será a partir de las 19:00.

Viernes 25 de octubre

Show cooking parrillero, de 16:00 a 18:00; rueda de negocios público-privados, de 16:00 a 18:00; circo cebú, a las 15:00; Fashion Cebú, de 17:00 a 20:00; Cebú Party (robots led, bartender, DJ), a las 19:00; y el telón se cierra con el show de “El Titi”, a las 21:00.

Sábado 26 de octubre

Rodeo montuvio, a las 10:00; Fashion Cebú, a las 17:00; subasta ganadera, a las 18:00; concierto internacional de Elder Dayan Díaz, a las 22:00.

Domingo 27 de octubre

Show de amorfinos, a las 14:00; show infantil a las 15:30; desfile de campeones, a las 18:00. (I)