Quevedo

En el barrio donde Alexis Matute, actual alcalde de Quevedo, creció, donde jugó fútbol y hasta donde vendió empanadas y periódicos se realizó el evento de transición de mando municipal.

Publicidad

El escenario fue una de las calles 12 de Octubre y Décima, cerca de la Bahía Octava. Allí, ante varios habitantes y comerciantes del sector, además de los funcionarios municipales entrantes, el alcalde saliente, Jhon Salcedo, entregó una placa al nuevo alcalde Alexis Matute, cuya madre, Olga Matute, es una conocida comerciante del cantón.

En el sector, los vecinos recordaron al nuevo alcalde cuando era canillita y ayudaba a su madre en otras actividades comerciales.

Publicidad

“Se le notó desde joven su deseo de superarse, ahora es ingeniero en Horticultura y Fruticultura, máster en Fisiología Vegetal y hasta tiene un doctorado”, señaló un comerciante de la zona mientras presenciaba la transición de la alcaldía.

Con delegados barriales y pedidos de vialidad, Paola Pabón se posesionó como prefecta reelecta de Pichincha en medio de una feria por las madres

Matute escogió ese sector para realizar el evento como homenaje a su infancia y donde hizo amistades que perduran hasta la actualidad, señaló.

El alcalde saliente, Jhon Salcedo, en su discurso sugirió que la calle Séptima hasta el puente Humberto Alvarado lleve el nombre de María Matute en homenaje a la comerciante y madre de Matute.

‘Se debe rendir un justo homenaje a una pionera del comercio de Quevedo como es María Matute Espinoza, quiero dejar planteada la moción que desde la calle Séptima hasta el puente Humberto Alvarado lleve el nombre de esta grandiosa mujer, indicó Salcedo quien fue concejal de Quevedo y dos veces alcalde.

Salcedo, antes de culminar su intervención, hizo la entrega de placas de reconocimiento no solo al nuevo alcalde, sino también a todos los concejales entrantes.

‘Es un hecho histórico no solo para el cantón, sino para Ecuador”, dijo Diana Caiza, primera mujer indígena en asumir Alcaldía de Ambato

Por su parte, Matute en un discurso no tan extenso, dijo que se necesita el apoyo de la Asamblea y el Gobierno. “Todos debemos arrimar el hombro, Quevedo es la décima segunda ciudad más habitada del país y no tiene lo que se merece”, indicó Matute al precisar que no va a permitir que ninguna entidad municipal sea un mitin político.

“Vamos a modernizar cada una de las entidades municipales, vamos a permitir que los ciudadanos accedan de manera digital para que participen de procesos. La mujer tendrá un espacio protagónico en la toma de decisiones”, detalló el funcionario.

Simultáneamente a la transición de la alcaldía de Quevedo se realizaron eventos similares en Montalvo, Ventanas, Vinces, Quinsaloma y en otros cantones de Los Ríos. (I)