El terremoto de magnitud 8.7 sacudió el Pacífico Norte frente a las costas de Rusia este martes, 29 de julio, generó una alerta preventiva de tsunami en varios países, incluido Ecuador.
Los municipios costeros de Manta, Portoviejo y Puerto López activaron medidas de monitoreo y prevención para proteger a la población.
Aunque no hay orden de evacuación, las autoridades instan a la ciudadanía a mantenerse informada a través de canales oficiales.
Publicidad
En Manabí, las playas de Crucita y Varadero están bajo vigilancia especial. Este comunicado busca mantener la calma y evitar rumores.
En Manta, los pescadores de la playa de Varadero recibieron instrucciones de mantener sus embarcaciones listas para alejarse de la orilla.
Jonathan Verdezoto, maquinista de barco, explicó que los motores de las naves permanecen encendidos para reaccionar ante cualquier ola anómala.
Publicidad
Olas de tsunami por terremoto en Rusia podrían llegar a Ecuador, Chile y Colombia, según NOAA
El Municipio de Manta, en coordinación con el centro Municipal de Monitoreo, realiza vigilancia constante. No se reportan anomalías en las costas, pero la alerta sigue activa. La prioridad es garantizar la seguridad sin generar pánico, señaló el cabildo.
Por su parte, Portoviejo intensificó las medidas de prevención, especialmente en Crucita, donde podrían registrarse olas de alta intensidad a partir de las 11:00.
Publicidad
La Armada del Ecuador, a través del Inocar, descartó una alerta de tsunami directa para el país, pero recomendó precaución. Se prohibieron actividades en el mar entre las 08:00 y las 15:00, y se izó la bandera roja en las playas.
Un Puesto de Mando Unificado (PMU) opera en Crucita para coordinar acciones. Las autoridades piden no compartir información no verificada. Puerto López, otro municipio costero de Manabí, se sumó a las medidas preventivas con monitoreo constante en sus playas.
(Video) Olas de tsunami por terremoto en Rusia comienzan a llegar a otros países
El Inocar y la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) mantienen comunicación con organismos internacionales para evaluar riesgos.
La alerta preventiva responde a la posibilidad de que el sismo en Rusia genere efectos en el Pacífico, incluyendo Hawái y California, que también están en vigilancia. En Ecuador, las autoridades refuerzan la calma y la preparación. (I)
Publicidad