El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, insistió en que aún no existe una respuesta del Gobierno nacional para avanzar en la ampliación del Metro de Quito hacia el norte de la ciudad.

Lamentablemente no hemos tenido respuesta. Nosotros tenemos el contrato listo en el portal, para adjudicar a quien gane, los estudios para la ampliación del Metro de Quito hasta La Ofelia y se encuentra detenido más de un mes”, afirmó en una entrevista radial.

Muñoz señaló que el Municipio cuenta con los recursos para contratar los estudios, pero explicó que requieren el visto bueno del órgano rector de compras públicas para avanzar en el proceso. “Mientras no me dé el visto bueno, no podemos hacerlo”, dijo.

Publicidad

Además, indicó que solicitó autorización al Ministerio de Finanzas para mantener reuniones con organismos multilaterales en busca de un posible financiamiento de la obra, sin recibir una respuesta desde hace un año. “No me dejan en visto a mí, le dejan en visto a la ciudad”, expresó.

El alcalde aseguró que el proyecto continuará su marcha. “En mi administración se van a contratar los estudios, para luego contratar la obra”, reiteró.

Hace casi un año, el 6 de diciembre de 2024, durante la sesión solemne por los 490 años de fundación de Quito, el presidente Daniel Noboa ofreció apoyo financiero para la extensión del Metro hasta Calderón.

Publicidad

“Tiene mi compromiso para trabajar y que Calderón tenga acceso al Metro y que la ciudad pueda gozar de una interconexión real”, dijo entonces, según una nota de prensa de la Presidencia.

Ese compromiso fue reiterado en enero de este año, durante un acto en la parroquia, donde Noboa sostuvo que el Gobierno central asumirá el financiamiento del tramo final de la ampliación, con el objetivo de mejorar la conectividad y la calidad de vida de esta zona del norte de la capital.

Publicidad

La extensión del sistema buscará acercar el servicio a La Ofelia en una primera fase y posteriormente hasta Calderón, con el objetivo de ampliar la cobertura del transporte subterráneo.

La construcción del Metro de Quito ha sido una obra emblemática, aunque no exenta de controversias. Desde su concepción en 2012, el proyecto enfrentó retrasos, incrementos presupuestarios y polémicas políticas.

Lo que inicialmente se proyectó con un costo de $ 1.500 millones superó los $ 2.049 millones.

Se estima que la obra de ampliación hasta Calderón costaría alrededor de $ 500 millones. (I)

Publicidad