La Empresa Pública de Movilidad de Manta reanudó este miércoles, 30 de julio, la matriculación vehicular y la revisión técnica en sus oficinas de tránsito, después de una intervención policial que suspendió los servicios.

Desde las 08:00, los ciudadanos con vehículos cuya placa termina en el dígito 6 tienen prioridad para obtener turnos presenciales, conforme al orden de llegada.

Publicidad

Carlos Albán, encargado de la intervención, aseguró que los trámites son gratuitos y cuentan con medidas de seguridad reforzadas. La Policía supervisa cada etapa para garantizar transparencia y eficiencia.

Policía interviene este jueves la Agencia de Tránsito de Manta: ‘Se acabó eso de alimentar la economía de criminales’, dice Reimberg

Esta medida responde a irregularidades detectadas, incluyendo nexos con la banda Los Choneros. “Arrancamos con un proceso simplificado de documentos para que el usuario sea atendido de manera eficiente y sin corrupción”, afirmó Albán.

Publicidad

Los ciudadanos ahora presentan su documentación completa al inicio, evitando pérdidas de tiempo por requisitos faltantes. Posteriormente, realizan los pagos de multas o impuestos pendientes en ventanillas oficiales, antes de pasar a la revisión técnica.

Especialistas en criminalística verifican manual y digitalmente los seriales de los vehículos para detectar posibles falsificaciones. Estas mejoras buscan recuperar la confianza de los mantenses en la agencia de tránsito, añadió Albán

La intervención policial comenzó el 10 de julio, cuando 290 efectivos asumieron el control de la institución por dos años tras un acuerdo interministerial.

El ministro del Interior, John Reimberg, denunció contratos mal ejecutados, deudas municipales y sueldos impagos de hasta seis meses. Además, se identificaron vínculos con Los Choneros, liderados por José Adolfo Macías Villamar, alias Fito.

Intervención en Agencia de Tránsito de Manta: servicios paralizados y gente que cobraba sin trabajar

“La Policía lidera los procesos para garantizar que los trámites sean transparentes y seguros”, señaló Albán. Servidores policiales custodian cada punto de atención, eliminando la presencia de tramitadores ilegales.

Albán explicó que la agencia opera inicialmente al 20-30 % de su capacidad, incrementando cupos diariamente para medir la gestión. “Hemos invertido el proceso: primero validamos documentos y pagos, luego los vehículos pasan a revisión técnica”, detalló.

Los turnos digitales, previamente disponibles en el portal municipal, están suspendidos debido a fallos técnicos que generaban confusión. La Empresa de Movilidad notificó al Municipio para implementar un sistema tecnológico más confiable.

Las autoridades exhortan a los ciudadanos a no acudir a tramitadores externos ni ventanillas falsas. “El trámite es rápido, eficiente y sin costos adicionales, salvo multas o impuestos certificados por el sistema”, afirmó Albán.

La calendarización prioriza a los vehículos con dígito 6 para evitar recargos antes de fin de mes.

Albán dijo que la presencia de la Policía disuade prácticas corruptas, mientras que los dispositivos de seguridad protegen a los usuarios. Estas medidas responden a los antecedentes de ataques delictivos contra la agencia, que afectaron su credibilidad.

‘El cuerpo de seguridad de Fito estaba enrolado en la Agencia Municipal de Tránsito de Manta’, dice el ministro John Reimberg

La proyección de la Empresa de Movilidad es tecnificar todos los procesos. Albán anunció que el futuro sistema digital no permitirá tomar turnos si los usuarios tienen pagos pendientes, garantizando una validación previa.

“Queremos una agencia de tránsito al servicio de Manta, con procesos transparentes y sin anomalías”, enfatizó. (I)