PORTOVIEJO
A fines de este mes se iniciará la construcción del centro comercial autónomo 1 de Portoviejo, en el que se construirán 435 locales para aquellos vendedores autónomos que perdieron sus espacios laborales en el centro de la capital manabita tras el terremoto del 16 de abril de 2016.
Publicidad
Tras ese desastre natural, los comerciantes improvisaron locales para la venta, principalmente de ropa, pero luego de varios meses el Municipio de Portoviejo les habilitó locales temporales en la calle Alhajuela, a un costado de la catedral de esta ciudad.
María del Rocío Velásquez, coordinadora municipal de Gestión de Proyectos Estratégicos, destacó que este es un proyecto que dotará de competitividad a los vendedores respecto a grandes cadenas comerciales.
Publicidad
El nuevo edificio de dos plantas estará ubicado en la calle Francisco Pacheco, entre 10 de Agosto y García Moreno, y se lo contempla construir en unos 17.699 metros cuadrados.
Hay doce oferentes para construir Centro Comercial Autónomo de Portoviejo
En la primera planta estarán ubicados 332 negocios, que comprenden 324 locales comerciales y 8 islas; mientras que en el segundo nivel habrá 103 negocios, con 81 locales comerciales, 6 islas, 11 locales de comida y 5 complementarios.
En la edificación se prestarán otros servicios, como cinco salas de capacitaciones, una sala de reuniones, otra de lactancia con las comodidades para las madres comerciantes en esa etapa, además de internet gratuito.
Esta obra tiene una inversión de 17 millones de dólares, financiados por el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y fondos de la Ley de Solidaridad.
El tiempo de ejecución de este centro comercial autónomo será de un año y estará a cargo del consorcio CC Portoviejo, conformado por las empresas RHR Rock Hydro Resources y Castro & Castro Constructora. También contará con un parqueadero para 150 autos, 20 motos y 9 bicicletas. Además, entre sus características dispondrá de 3 ascensores, escaleras eléctricas y estáticas, 50 bodegas, cuarto de máquinas, de residuos sólidos, montacargas y cisterna.
Agustín Casanova, alcalde de Portoviejo, indicó que una vez esté lista la obra será fundamental para el desarrollo de esta ciudad; esto mientras ya se planifica el segundo centro comercial, que dará espacio a otro grupo de comerciantes que también se establecieron en otros lugares de la capital manabita.
De acuerdo con un censo efectuado tras el terremoto, se conoció que el movimiento comercial en Portoviejo en un mes genera aproximadamente cuatro millones de dólares en ventas, cifra que se incrementa en meses como mayo o diciembre. (I)