El anuncio del presidente de la República, Daniel Noboa, sobre bajar el costo de las matrículas de los vehículos eléctricos en Ecuador a $ 10 fue bienvenido por el sector automotor, que -sin embargo- señaló que el beneficio debería ampliarse para otros segmentos también amigables con el ambiente. Los vehículos eléctricos actualmente representan el 2,6 % de las ventas totales de vehículos nuevos.
En este contexto, la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (Aeade), a través de un comunicado compartido este miércoles 2 de julio, analizó que la medida es acorde con las tendencias globales de movilidad sostenible, por lo cual deberían extenderse a vehículos de bajas emisiones, como los híbridos.
Según las últimas cifras de venta de vehículos nuevos en Ecuador, compartidas por la Aeade, de enero a mayo pasado se vendieron 6.399 vehículos híbridos en el país, lo que representó un crecimiento del 11,2 % respecto del mismo periodo del 2024, cuando se comercializaron 5.754 unidades.
Publicidad
En paralelo a la medida anunciada, el gremio apuntó que en Ecuador la comercialización y uso de los vehículos están gravados con más de 23 tributos, entre aranceles, impuestos internos, tasas y contribuciones. Por esta razón, indicaron que la disminución y racionalización de la carga tributaria es necesaria para modernizar y facilitar el acceso a los medios de transporte de las familias y de las actividades productivas del país.
“Las medidas orientadas a bajar aranceles e impuestos a los vehículos facilitan el acceso a la movilidad a precios razonables, amplía las oportunidades de empleo, reducen las distorsiones del mercado y generan crecimiento económico”, destacó la Aeade.
En este sentido, señalaron que las empresas automotrices están comprometidas a diversificar y renovar permanentemente su oferta de vehículos en función de las necesidades y preferencias que demandan los ecuatorianos, pero que de igual manera, las políticas fiscales y regulatorias del Estado deben considerar que el acceso al transporte público, comercial y particular –sea a través de vehículos de combustión, híbridos o eléctricos– es esencial para el desarrollo y progreso de nuestra sociedad.
Publicidad
“Consecuentemente, respaldamos y alentamos al Gobierno nacional a tomar medidas para reducir el nivel general de aranceles, impuestos y demás tributos que encarecen excesivamente el costo de los vehículos en el Ecuador”. (I)