Ecuador ordenó la suspensión temporal de importaciones de uva peruana por presencia de plaguicidas, de acuerdo con información publicada este martes, 19 de agosto, de medios de comunicación de ese país.

El medio peruano RPP indicó que la Agencia de Regulación y Control Fitosanitario de Ecuador (Agrocalidad) emitió un memorando, el pasado 4 de agosto, en el que solicita la suspensión temporal de los certificados fitosanitarios de importación de uva peruana (Vitis vinifera).

El documento, según el medio, señala que se analizaron cuatro muestras en el puesto de inspección fronteriza de Huaquillas Cebaf, las cuales evidenciaron la presencia de productos como clorpirifos, iprodiona, metomilo, monocrotofos, entre otros, en niveles superiores a los límites máximos de residuos (LMR) permitidos en Ecuador. Además, se detectó la presencia de carbendacima, una sustancia prohibida en Ecuador desde octubre de 2019.

Publicidad

Según el memorando de Agrocalidad, estas sustancias representan un riesgo para la salud de los consumidores ecuatorianos y ponen en entredicho los sistemas de control oficial del país.

Desde Perú, se indicó que Agrocalidad precisó que la suspensión se mantendrá hasta que el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) peruano presente un plan oficial de mitigación de riesgos, coordinado con Agrocalidad, que garantice medidas que permitan rastrear el origen de la contaminación y asegurar que los envíos cumplan con las exigencias ecuatorianas.

El medio peruano también recogió que su ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, señaló que “la uva que va a Ecuador no es un volumen importante” para ellos, por lo que “no es un motivo de preocupación del sector privado”. (I)