Hasta mediados de noviembre está planificada la entrega de las botas dieléctricas a los trabajadores de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), sin embargo, para un grupo de trabajadores no se podrá hacer, debido a que los recursos han sido usados para otros fines por parte de la directiva que califican de “ilegítima”.
El secretario general del Comité de Jubilados y Veteranos de CNEL, Amado Morales, dijo que ya han entregado las botas dieléctricas a alrededor del 50 % de los trabajadores a nivel nacional, pero está pendiente lo restante.
Publicidad
Según Morales, $ 197.410 se han empleado para el pago de otros conceptos que desconocen y no para lo que en realidad era ese dinero. “Se están haciendo pagos arriba de los $ 197.000 que hasta este momento desconocemos qué es lo que están haciendo con ese dinero”, afirmó.
Dijo que hay pagos de $ 70.000 al Comité de Empresa de CNT por parte del Comité de CNEL. “No sé cuál deuda habrá tenido el Comité de Empresa de CNEL con la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT)”.
Publicidad
Además, comentó que hay pagos a algunos estudios jurídicos que suman $ 25.000, $ 10.000, $ 15.000, entre otros valores que se han dado de $ 4.000, $ 6.000, $ 5.000, $ 2.000, incluso reportan pagos a terceras personas.
“En total suman hasta este momento con lo que hemos determinado $ 197.410, esto de aquí sinceramente pone en peligro, y ahí es que estamos diciendo que este dinero era exclusivamente para pagar el resto de la compra de los zapatos dieléctricos para la seguridad de los trabajadores. Lamentablemente ahora ya no se lo podrá hacer, porque ese dinero que no lo está manejando la real directiva de los trabajadores en estos momentos ya está siendo utilizado con otros fines”, remarcó.
Este es el último mes que llegará la planilla física de CNEL, así debe actualizar sus datos
La compra de ese calzado por parte del Comité de Empresa, entonces liderado por Richard Gómez, se da porque la empresa incumplió con la dotación de ese insumo para los trabajadores, dijo el secretario general de la Unidad de Negocio de Esmeraldas del Comité de CNEL, Franz Cabezas.
Debido a eso, explicó que se estableció que la empresa compense económicamente a los colaboradores y con ello a través de una asamblea se determinó que el Comité de Empresa haga la adquisición de esos implementos y es lo que entregan ahora. El contrato fue firmado el 29 de mayo.
Cabezas comentó que ya se ha entregado el calzado de seguridad a los trabajadores de las unidades de negocio de Bolívar, Esmeraldas, Sucumbíos, Milagro, Los Ríos y Guayaquil. Además, que el lunes 20 de octubre continuarán de acuerdo con el cronograma.
Otra denuncia que realizaron los dirigentes fue la elección de la directiva definitiva del Comité de Empresa, liderada por Daniel Garcés, quien fue ratificado en el cargo. Lo ocupaba desde julio pasado como provisional.
De acuerdo con Cabezas, el 6 de octubre pasado se han reunido para elegir a la directiva definitiva y al siguiente día, el día 7, presentaron la documentación al Ministerio del Trabajo, y para el 13 de octubre apareció registrada la nueva directiva del Comité de Empresa. “Una directiva ilegítima está en estos momentos”, dijo.
Para Cabezas y Morales, la elección no se ha realizado en una asamblea con todos los trabajadores. (I)