El Gobierno anunció este viernes 12 de septiembre del 2025 que los recursos que iban al subsidio del diésel ahora se dirigirán a tres medidas que llama escudo social, como la entrega del bono a 55.000 familias más y la devolución directa del impuesto al valor agregado (IVA) a los adultos mayores.
El régimen asegura que esta decisión de eliminar el subsidio no afectará a la población, es decir, no subirá el pasaje de transporte público porque habrá una compensación a 23.300 choferes. Ellos recibirán entre $ 400 y $ 1.000 mensuales. Para ello se destinarán $ 220 millones.
Publicidad
Precio del galón de diésel sube de $ 1,797 a $ 2,80
“El presidente Daniel Noboa tomó una decisión valiente y justa: redirigir los recursos del subsidio al diésel, que durante años se perdían en contrabando y mafias, para destinarlos directamente al bienestar de los ecuatorianos”, indicó el mensaje difundido esta noche por el régimen.
El subsidio se cuantifica en $ 1.100 millones que “dejan de beneficiar a unos pocos y se convierten en protección social, oportunidades de trabajo y créditos productivos para quienes más lo necesitan”, agrega el Gobierno.
Publicidad
Los anuncios los hicieron en cadena nacional los ministros de Infraestructura y Transporte, Roberto Luque; de Agricultura, Danilo Palacios; de Economía y Finanzas, Sariha Moya, y de Desarrollo Social, Harold Burbano.
El escudo de protección social que menciona el Gobierno consiste en:
- Bono de Desarrollo Humano: desde el 1 de octubre, 55.000 nuevas familias vulnerables recibirán un ingreso mensual seguro.
- Devolución del IVA a adultos mayores: 115.000 adultos mayores recibirán de forma directa la devolución del IVA, con una inversión de 130 millones de dólares que les dará tranquilidad y estabilidad.
- Devolución del IVA a la construcción: 80 millones de dólares se destinarán al sector inmobiliario, generando empleo y dinamizando la economía.
Además, se impulsa directamente al sector productivo:
- Bono Raíces: Desde el 15 de septiembre, 100.000 trabajadores del campo y del mar recibirán un capital semilla de 1.000 dólares en sus cuentas.
- Crédito 7x7: BanEcuador pone a disposición 100 millones de dólares en créditos a 7 años plazo y con el 7 % de interés, para que los productores crezcan.
- Tecnificación del agro y la pesca: Se entregarán 1.200 tractores para agricultores y 600 motores fuera de borda para pescadores artesanales, fortaleciendo a quienes alimentan al país. (I)