El riesgo país de Ecuador sigue a la baja y este lunes, 8 de septiembre, llegó a 716 puntos, lo que hasta ahora es su nivel más bajo de los últimos tres años y medio, de acuerdo con las últimas cifras del Banco Central.
La semana pasada, el 4 de septiembre, el índice se había ubicado en 733 puntos. En esa ocasión el Gobierno atribuyó esta última reducción a las declaraciones del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, sobre la cooperación con la administración de Daniel Noboa Azín en la visita que realizó al país.
Publicidad
El riesgo país mide la percepción de los inversionistas respecto de la capacidad de un país para cumplir con sus obligaciones de deuda externa. Una cifra elevada encarece el acceso al crédito internacional, mientras que una disminución refleja mayor confianza y mejora las condiciones para financiar proyectos y operaciones económicas.
En noviembre de 2023, cuando el presidente Noboa empezó su gestión, el riesgo país estaba en 2.016 puntos, lo que significa que hasta el momento se ha reducido en 1.300 puntos. Si el indicador rompe el piso de los 700 puntos, alcanzaría mínimos no vistos desde octubre de 2019.
Publicidad
Mientras tanto, el sector industrial ecuatoriano se mostró optimista por la reducción del riesgo país. La Cámara de Industrias de Guayaquil celebró la reducción del índice e indicó que es un paso clave que abre nuevas oportunidades para fortalecer la producción nacional.
El gremio indicó que con un clima de inversión más confiable, acceso a financiamiento competitivo y mayor previsibilidad, la industria local avanza hacia más innovación, productividad y empleo para los ecuatorianos. “Reafirmamos nuestro compromiso en seguir construyendo confianza entre el sector público y privado, generando un entorno favorable para todos”, sostuvo la Cámara. (I)