Tras imponerse el no en las cuatro preguntas del referéndum y consulta popular del domingo 16 de noviembre del 2025, el riesgo país se ubicó en 690 puntos, según el reporte del Banco Central del Ecuador (BCE).
El viernes pasado este indicador se ubicó en 652 puntos. Tras la jornada electoral, este lunes 17 de noviembre subió 38 puntos.
El país ha experimentado una tendencia a la baja del indicador, que muestra la percepción que tienen los inversionistas sobre la capacidad de una nación para cumplir o no con sus obligaciones.
Publicidad
La semana pasada, el Ministerio de Economía destacó cuando el riesgo país llegó a 670 puntos el 10 de noviembre y se mantuvo así para el siguiente día, el 11, incluso para el 12 seguía a la baja con 650 puntos.
Cuando estuvo por los 670 puntos, la cartera de Estado señaló que representa el valor más bajo en los últimos seis años. “Las cifras demuestran que las decisiones del presidente Daniel Noboa han consolidado la confianza internacional hacia el país y han fortalecido la economía ecuatoriana y su sistema de dolarización”, indicó el ministerio en un comunicado el 11 de noviembre.
Asimismo, resaltó que cuando el mandatario inició su gestión en noviembre del 2023 el riesgo país llegó a 2.016 puntos y que frente a los 670, el indicador se redujo 1.346 puntos. (I)























