El negocio del renting de vehículos gana espacio en Ecuador. Esto, según el último boletín estadístico del Mercado de Renting del Gremio de Empresas de Renta de Activos en Ecuador (Corporent), que reporta un incremento interanual de la actividad del 11,9 % en febrero y una facturación acumulada de más de $ 27,5 millones en el primer trimestre del 2025.

Esas cifras representan un aumento del 0,3 % frente al mismo periodo de 2024, año que cerró con un crecimiento del 19 %, con $ 79,2 millones de facturación.

De acuerdo con el gremio, este dinamismo está directamente relacionado con la creciente demanda de contratos de mediano y largo plazo, que hoy representan el 87 % de la facturación total del mercado. A nivel mensual, solo en marzo de 2025 el sector alcanzó una facturación de $ 7,4 millones, reflejando un crecimiento interanual del 3,35 %.

Publicidad

Además, el parque vehicular bajo esquemas de renting logró un nuevo pico, con 8.267 unidades registradas en febrero de 2025. Este volumen, liderado por camionetas (42 %), SUV (35 %) y automóviles (19 %), refleja no solo una expansión del servicio, sino también una mayor diversificación de las flotas disponibles para empresas y usuarios, según Corporent.

Para Mauricio Peña, director ejecutivo de Corporent, el crecimiento del renting no es solo cuantitativo, sino también estructural.

Y añadió que las empresas optan cada vez más por la renta de activos para el desarrollo de sus actividades, lo que refuerza la estabilidad financiera y operativa de las compañías.

Publicidad

“El renting de vehículos en Ecuador ha demostrado ser una solución eficiente y estratégica para las empresas, permitiéndoles optimizar sus operaciones y reducir costos. Este crecimiento sostenido refleja la confianza del sector empresarial en el modelo de renting como una alternativa viable frente a la adquisición tradicional de vehículos”, mencionó Peña.

Las proyecciones del gremio indican que este 2025 será un año clave para la consolidación del renting como una solución estratégica de movilidad empresarial.

Publicidad

“El aumento en la adopción de esta modalidad responde a criterios de eficiencia operativa, gestión de activos y optimización de costos, en un contexto económico donde la flexibilidad y el acceso a tecnología vehicular son cada vez más valorados”, analizó Corporent. (I)