La ministra de Ambiente y Energía, Inés Manzano, aseguró este martes, 14 de octubre, que la Refinería de Esmeraldas entra en operación, pero no lo hará en su máxima capacidad, sino al 80 % de potencia.
La autoridad indicó que la planta operó al 45 % de su capacidad en un lapso de entre tres y cuatro días, pero no explicó los motivos.
“La refinería entra hoy, porque estaba al 45 % por tres o cuatro días y otra vez vuelve a subir. No estamos al 100 %, pero vuelve a subir al 80 %”, dijo brevemente Manzano en una entrevista para Teleamazonas.
Publicidad
Un informe de la Gerencia de Refinación de Petroecuador, con información recopilada a las 06:00 del 14 de octubre, muestra que el 10 y el 11 de octubre la Refinería de Esmeraldas trabajó al 80 % de su capacidad.
Para el 12 de octubre descendió al 40 % y en ese nivel se mantuvo hasta la mañana de este martes.
Según el reporte de la gerencia, la unidad CD2/VD2 salió de servicio desde el 11 de octubre por daños en unas bombas.
Publicidad
Para la mañana del 14 de octubre, el estado de las unidades de procesamiento de la refinería era el siguiente:
Unidad | Capacidad |
---|---|
Crudo 1 | 89 % |
Crudo 2 | 0 % |
Vacío 1 | 91 % |
Vacío 2 | 0 % |
Sevia 1 | 0 % |
Sevia 2 | 59 % |
FCC | 0 % |
HDT | 60 % |
CCR | 62 % |
HDS | 90 % |
MRX JET | 30 % |
Mrx Gasol. | 0 % |
Mrx LPG (V) | 0 % |
Mrx LPG (N) | 0 % |
Azufre (S) | 104 % |
En disponibilidad de productos para despacho se indica que no existe stock de fueloil 6 de exportación.
Publicidad
El resto de los derivados, como diésel prémium, gasolinas, gas de uso doméstico, asfalto, entre otros, sí disponen de stock.
La Refinería de Esmeraldas es la más grande del país, con una capacidad instalada para procesar de 110.000 barriles de crudo al día.
A lo largo del año ha sufrido varias paralizaciones de actividades por acontecimientos internos y externos, como mantenimientos programados y prolongados, el sismo en Esmeraldas, dificultades con los oleoductos y hasta un incendio que consumió instalaciones sensibles.
A finales de julio empezó la reactivación paulatina de las unidades. El cronograma inicial estimaba tener listas todas las unidades hasta finales de agosto.
Publicidad
Sin embargo, hasta ahora el complejo industrial todavía no ha podido recuperar su capacidad total de operación. (I)