La Cámara de Comercio de Guayaquil (CCG) busca contar con el mayor número de personas capacitadas en una clase de emprendimiento a nivel mundial con la asistencia de 2.000 personas, y con esto romper un récord Guinness.

Esto, a través de La Cámara de ideas, un Congreso Internacional de Liderazgo y Gestión de Talento Humano, que el gremio organiza y en donde espera que se enseñen las últimas tendencias para ser mucho más eficientes en el día a día del trabajo o negocio con el uso de herramientas de la IA.

“Este congreso no es teoría: es emprendimiento, innovación, ventas, transformación digital e inteligencia artificial aplicada al mundo real. Activa tus superpoderes digitales y multiplica tu productividad”, destacó el gremio.

Publicidad

La Cámara de ideas será el 28 de octubre del 2025 en el Centro de convenciones de Guayaquil, a partir de las 09:00, con la participación de speakers nacionales e internacionales, entre los que están:

  • Miguel Ángel González, presidente de la CCG
  • Vilma Núñez, experta en inteligencia artificial y marketing
  • José Villalobos, co-fundador de la Universidad American Business College y experto en inteligencia artificial, transformación digital y emprendimiento.

También estarán:

  • Ivonne Ayala, tercer lugar en el concurso global de programación CodeVita y Top 3 Women Coders in TCS CodeVita Season 12
  • Andrea Iorio, CEO para América Latina de Tinder, una de las apps de mayor venta en las tiendas de Apple y Google (2014-2018) y especialista en emprendimiento y PYMES, innovación y cambio, inteligencia artificial y metaverso
  • Alejandro Correa, chief al officer de Grupo Bursátil Mexicano (GBM) y especialista en transformación digital, seguridad e inteligencia artificial
  • Carlos Morett, CEO de Ignoto Planet Entertainment y director y productor de Disney y Netflix.

Entre los temas que se hablarán en estos seminarios están:

  • Transformar el liderazgo delegando, en la IA, tareas operativas y liderando con propósito.
  • Cómo cocrear con la IA y hacer un marketing más inteligente, auténtico y rentable.
  • Diseñar flujos inteligentes que ahorran tiempo y esfuerzo.
  • Dominar las soft skills del futuro: comunicación digital, liderazgo híbrido y adaptabilidad extrema.
  • Identificar el verdadero valor detrás de la tecnología y cómo aplicarlo a sus negocios digitales, entre otros. (I)