El alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, y el prefecto de Azuay, Juan Cristóbal Lloret, acudieron a la convocatoria de la Gobernación de esa provincia y del Ministerio del Ambiente y Energía para que presenten los informes antes de desistir del proyecto minero Loma Larga en Quimsacocha.
Zamora entregó ocho documentos que a su criterio respaldan por qué no debe avanzar el proyecto, algo similar hizo Lloret, quien señaló que los informes ya los han entregado antes, sin embargo, ahora lo vuelve a hacer.
Futuro de Loma Larga enfrenta al Gobierno central y a las autoridades de Azuay
La convocatoria la realizó el lunes 22 de septiembre la Gobernación del Azuay, presidida por Xavier Bermúdez. A través de un comunicado indicó que en cumplimiento de la decisión del presidente Daniel Noboa de no seguir con el proyecto Loma Larga, junto con el Ministerio del Ambiente y Energía convocaban a las autoridades locales a una mesa técnica para la sustentación y presentación de informes de impacto ambiental, antes de la anulación de la licencia ambiental del proyecto Loma Larga.
Publicidad
Zamora entregó ocho documentos clave al Gobierno para sustentar por qué el proyecto en Quimsacocha no debe continuar:
- Informe del entonces Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica y de la Empresa Pública Municipal de Telecomunicaciones, Agua Potable, Saneamiento y Gestión Ambiental (Etapa). Según el alcalde, esos documentos confirman la contaminación, pero fueron archivados en Quito.
- Informe judicial de Etapa: ratifica contaminación del agua.
- Artículo científico (Estados Unidos, Costa Rica y Ecuador): prueba conexión de aguas subterráneas y superficiales.
- Peritaje de James R. Kuipers (2016).
- Informe BRGM (Francia, 2013) sobre impactos mineros.
- Evaluación de Terrae (Colombia, 2022) sobre riesgos hídricos y ambientales.
- Resultados de la Consulta Popular 2021: prohibición de minería en zonas de recarga hídrica.
- Solicitud a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco): misión técnica en la Biósfera del Macizo del Cajas.
Por su parte, Lloret dijo que entregó informes técnicos, los cuales ya fueron proporcionados hace días y no se ha realizado ningún acto administrativo para revocar la licencia ambiental. “Frente al pedido de información, lo hicimos hace días y sobre la cual no hemos tenido una sola respuesta que dé cuenta del compromiso y de la palabra que se empeñó en un momento determinado por las autoridades gubernamentales frente a la revocatoria de la licencia ambiental, aquí está la información”, señaló.
De acuerdo con la Prefectura del Azuay, desarrolló un análisis exhaustivo previo a la emisión de la licencia, presentando un informe con sustento técnico-legal titulado: Pronunciamiento respecto a la emisión de la licencia ambiental para Estudio de Impacto Ambiental y Plan de Manejo Ambiental del Proyecto Minero Loma Larga bajo régimen de Gran Minería para las fases de Explotación y Beneficio, con resolución Nro. MAATE-SUIA-LA-SCA-2025-00003.
Publicidad
Los hallazgos clave del informe son:
- Incompatibilidad e inviabilidad: Señalan que identificaron que el proyecto de la empresa Dundee Precious Metals es incompatible e inviable en el páramo de Quimsacocha.
- Riesgo Hídrico: Indican que el ecosistema es especialmente sensible y frágil, siendo crucial porque capta, almacena y distribuye agua para Cuenca y otras 11 localidades.
- Amenaza a la Seguridad Alimentaria: Apuntan que el proyecto supone una amenaza a la seguridad alimentaria, ya que afectaría el riego para los cultivos.
- Contaminación y Salud Pública: Aseguran que la ejecución generaría contaminación del agua por metales pesados como el arsénico y el mercurio, y esto causaría graves problemas de salud para la ciudadanía, como pérdida de memoria y cáncer, por lo que constituye una clara amenaza a la salud pública y al bienestar de las generaciones actuales y futuras.
Por otro lado, Zamora rechazó que la convocatoria se haya realizado a través de X. “Las convocatorias formales no se hacen por Twitter, se hacen por oficio, oficio que jamás ha llegado al menos a la Alcaldía de Cuenca, y por cortesía, por lo menos se debería hacer con 24 horas de anticipación y aquí se lo ha hecho de la noche a la mañana, pero si pensaron que eso era para no venir a dar toda la información, se equivocaron, hemos trabajado toda la noche y la madrugada para entregarla”, comentó.
Publicidad
Durante la entrega de los informes también se registró un cruce de acusaciones entre el prefecto y el gobernador por la entrega de la concesión y la licencia ambiental del proyecto a Dundee Precious Metals.
Bermúdez indicó que no van a permitir que se haga quedar mal al Gobierno y ahora se busca solucionar un problema heredado. “Acuérdense quién dio las concesiones, usted era gobernador”, dijo señalando a Lloret, quien enseguida respondió: “acuérdese quién entregó la licencia ambiental, ustedes entregaron la licencia ambiental, a mí no me venga a endilgar esas cosas”.
A lo que Bermúdez nuevamente insistió: “Acuérdense quiénes eran” y Lloret dijo: “acuérdese quién entregó la concesión, qué le pasa”.
Y el gobernador agregó:“Yo no voy a discutir prefecto, pero ustedes saben y la ciudadanía sabe muy bien quiénes nos metieron en este problema”. (I)
Publicidad