En el marco del paro nacional en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, las protestas sociales registradas en provincias de la Amazonía no han provocado hasta el momento interrupciones en la actividad petrolera.
Así lo confirmó a este Diario el gerente general de Petroecuador, Leonard Bruns, quien asistió al Encuentro Anual de Petróleo y Gas (Enaep) 2025, que se realiza en Quito este miércoles 24 de septiembre.
Bruns reiteró que los pozos que opera Petroecuador trabajan con normalidad y no se han reportado novedades relacionadas con las manifestaciones.
Publicidad
De acuerdo con el último reporte de la empresa pública, al 23 de septiembre produjo 371.781 barriles al día. Una cifra que es 2.497 barriles menos que el día previo.
La caída registrada obedeció a problemas de generación eléctrica, explicó Andrés González, gerente de Exploración y Producción de Petroecuador.
Los temores por posibles afectaciones a la actividad petrolera debido a las protestas se basan en lo ocurrido en el paro nacional de junio de 2022, donde grupos de manifestantes se tomaron instalaciones. (I)
Publicidad