Qué instituciones lideran el crédito inmobiliario en Ecuador y cuál es el comportamiento del sector en lo que va del 2025. Para conocer detalles de este segmento, la consultora económica Oikonomics publicó su más reciente informe en el que indicó que en 2024, el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) se posicionó como la principal fuente de financiamiento para viviendas, aunque en el mercado existen otros oferentes como los bancos privados y las cooperativas de ahorro y crédito.
Según las cifras compartidas por Oikonomics, entre 2023 y 2024 los bancos privados experimentaron un crecimiento del 5 % en la cartera inmobiliaria, sin que esto comprometa la morosidad, la cual ronda el 3 % en 2025. Por otro lado, la cartera de las cooperativas presenta un comportamiento distinto, con una caída del 1 % en el segundo semestre de 2024 frente a 2023 y del 3 % en los primeros meses de 2025. “A su vez la morosidad crece en este periodo de tiempo y en febrero del 2025 es del 4,78 %”, se advierte en el informe.
Así es la casa a la que se puede acceder con el nuevo crédito hipotecario del Biess
En tanto que Banco Pichincha, Pacífico, Produbanco, Guayaquil e Internacional fueron las principales entidades otorgantes de crédito inmobiliario por participación en la cartera total del segmento en 2024. De estas entidades, Banco Pacífico es la única institución que presenta una contracción en la cartera inmobiliaria en el segundo semestre de 2024, la cual es del 5 % en relación con el mismo periodo de análisis de 2023.
Publicidad
La tendencia negativa de la cartera del segmento inmobiliario de Banco Pacífico persiste en 2025, ya que en los primeros meses del año se observa una caída del 7 % respecto de 2024, mientras que la calidad de la cartera comienza a deteriorarse en el mismo periodo de análisis, con una morosidad del 4,39 % en febrero de 2025.
En cuanto a las cooperativas, el crédito inmobiliario se concentra principalmente en la JEP, la cual presenta una participación del 39 %. Adicionalmente, dentro del top de cooperativas se registran contracciones entre de las cinco analizadas, estas son: Atuntaqui, Oscus y Policía Nacional.
Biess crea nuevo crédito hipotecario Vivienda Premier al 4,99 % de interés
El Biess exhibe una situación similar, puesto que la colocación de crédito hipotecario ha crecido a un menor ritmo en 2024, presentando incluso una variación anual promedio del -0,27 %, comparado con 2023.
Publicidad
Esta tendencia parece continuar para 2025, ya que el crédito otorgado entre enero y febrero del presente año es menor en 1,37 % en relación con el 2024. En paralelo, mantiene una morosidad superior a la presentada por bancos y cooperativas, siendo del 11,74 % en febrero de 2025.
Frente al comportamiento del crédito otorgado por el Biess, la entidad ha implementado el programa Vivienda Premier, con el objetivo de estimular y facilitar la adquisición de estos bienes. A través de esta iniciativa los afiliados que cumplan con ciertos requisitos pueden acceder a su primera vivienda a una tasa efectiva anual del 5,11 %, independientemente del plazo de pago.
Publicidad
Quiénes pueden pedir la novación de un crédito del BIESS
En lo referente al costo del endeudamiento en bancos y cooperativas, Banco Pacífico presenta la menor tasa de interés anual efectiva para la adquisición de una casa nueva, la cual es incluso inferior a la exhibida por el Biess (9,27 %) bajo las condiciones establecidas en el caso hipotético, y podría formar parte de una medida para enfrentar la caída del crédito inmobiliario.
Mientras que en el caso de las cooperativas, pese a la tendencia de la cartera de crédito, no se observa que las entidades con mayor participación dentro de este segmento hayan implementado medidas para estimular el incremento de la demanda de crédito.
En tanto, la consultora concluye que a pesar de que el Biess y los bancos privados específicos como el Pacífico, el cual presentó contracciones en la cartera de crédito inmobiliario en el segundo semestre de 2024, han implementado medidas para estimular la demanda de este tipo de préstamos, las cuales consisten en la reducción de la tasa de interés, en caso de querer comprar una vivienda nueva con un avalúo comercial del $ 53.000, podría ser más conveniente solicitar un crédito en el Biess. Y para la adquisición de un bien similar, pero valorado en $ 100.000, resulta ser mejor opción de prestamista el Banco Pacífico. (I)