Las facturas por el consumo de energía eléctrica correspondiente al mes de abril ya fueron emitidas y entregadas a nivel nacional. Esas planillas serán la base para aplicar el descuento decretado por el Gobierno como una compensación por los racionamientos eléctricos que se ejecutaron ese mes en todo el país.

La compensación establecida es del 50 % del consumo de energía de abril de los usuarios residenciales, es decir solo es para los hogares.

Algunos usuarios esperaban que ese descuento sea inmediato, pero la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) recuerda que la compensación del 50 % del consumo de energía correspondiente al mes de abril para los usuarios residenciales se implementará desde el 29 de mayo en las planillas del servicio eléctrico.

Publicidad

Esa fecha la anunció el Ministerio de Energía ni bien se expidió el Decreto Ejecutivo 260 que le dispone encargarse de la compensación. “Las empresas eléctricas de distribución realizarán las configuraciones en los sistemas comerciales para cumplir con lo establecido en el decreto y la resolución, por lo que a partir del 29 de mayo los clientes podrán ver aplicada la compensación del 50 % en sus planillas”, indicó la cartera de Estado el pasado 10 de mayo.

Y también se aclaró que la compensación no incluye tasas de recolección de basura, bomberos ni de alumbrado público.

Mientras que desde la CNEL se dieron ejemplos de cómo se realizará esta compensación. Así se aplicará el 50 % de descuento al subtotal de servicio eléctrico que incluye el valor de consumo, la comercialización y el subsidio cruzado solidario.

Publicidad

En la planilla de energía eléctrica este es el subtotal, marcado en rojo, al que se le debe calcular el 50 % de compensación a descontarse en la próxima factura. Foto: Cortesía

Los usuarios no deben esperar pagar la mitad del total de su planilla. Deben revisar su factura y darse cuenta cuál es el valor que pagan por la energía y cuánto por otros servicios y tasas que no están contemplados para la rebaja en la planilla de abril.

En la planilla se detalla cada servicio y cada valor. Si el usuario quiere saber cuánto será su descuento debe revisar la planilla y ver el valor que paga por estos tres rubros:

Publicidad

  • Valor de consumo
  • Comercialización
  • Subsidio cruzado solidario

Esos tres ítems están sumados ya en la planilla como subtotal de servicio eléctrico y a ese valor es el que se le debe aplicar el 50 % de descuento.

Por ejemplo, el usuario que esta semana le llegó una planilla de $ 178,08 no tendrá una rebaja de $ 89,04 sino que su subtotal de servicio eléctrico es de $ 149,01. Entonces su rebaja sería de $ 74,505.

Esto porque las tasas adicionales de alumbrado público (que en su caso es de $ 20,09 en la jurisdicción de La Aurora-Daule), el tributo para el Cuerpo de Bomberos ($ 2,30) y la tasa de recolección de basura ($ 6,68) no se tomarán en cuenta para la compensación.

En Guayaquil, en una planilla de $ 101,40 en total, el subtotal de servicio eléctrico es de $ 92,99, lo que daría un descuento de $ 46,50. El servicio de alumbrado público es de $ 6,11 y la contribución a bomberos también es de $ 2,30. En esta ciudad no se paga en la planilla la tasa de recolección de basura. (I)

Publicidad