A 77 pequeños productores de banano y plátano de la provincia de Los Ríos el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) entregó 500 paquetes tecnológicos agrícolas este fin de semana, cuya subvención es de $ 50.000.

Los insumos que recibieron los agricultores de sectores de Baba y Vinces les ayudará para prevenir la presencia de la plaga del moko en musáceas (plátano y banano). La entrega de los paquetes es parte del proyecto nacional de incentivos productivos para el sector agrícola (Pnipsa) que lleva adelante el MAG.

El banano inició con pie derecho la segunda mitad del 2023, pero las exportaciones aún no cubren la caída del 2022

“Con estos insumos protegerán sus cultivos de plagas como el moko y tendrán más oportunidades para que puedan comercializar en mercados nacionales e internacionales”, dijo el ministro de Agricultura, Eduardo Izaguirre, durante la entrega que se realizó el sábado 9 de septiembre.

Publicidad

Lilia Veas, una de las beneficiarias de Asopbavin (Asociación de Pequeños Productores de Banano Vinces), indicó que este aporte le ayuda en la apertura de nuevos mercados. “Asopbavin cuenta con una comercializadora que nos permite expandir los horizontes y llegar con nuestra fruta a todo el mundo”, afirmó.

Una variedad de banano resistente al Fusarium Raza 4, que se evalúa en Australia, aparece como nueva opción para el sector bananero ecuatoriano

Estos paquetes contienen insumos nutricionales y de control fitosanitarios, entre ellos, fertilizante foliar, fungicida, fijador o adherentes y bioestimulantes.

Con esta entrega, en Los Ríos, durante el ciclo de invierno 2023, llegan a 2.388 paquetes que han recibido 1.005 productores, cuya subvención es de $ 505.590, según un comunicado de la cartera de Estado. (I)