Las frutas, verduras y demás productos de la canasta básica están disponibles sin problemas en los supermercados de las ciudades y es que las grandes cadenas tomaron precauciones para mantener abastecidos sus locales en medio de las protestas que ya llevan tres días en Ecuador en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel.

Mandarinas, cebollas colorada y blanca, pimientos, verdes, naranjas, pepinos y papa en funda o en malla a menos de $ 1 llenan las perchas en varios de estos establecimientos.

Para casos de emergencias, Corporación Favorita -que maneja la marca Supermaxi- cuenta con un protocolo que le permite asegurar la operación del negocio y garantizar el abastecimiento en el país. Y lo activó tras el anuncio de marchas y la convocatoria de un paro nacional por parte del movimiento indígena.

Publicidad

“Corporación Favorita se preparó abasteciendo con mercadería a todos los locales de los diferentes formatos con anticipación, después de los anuncios del paro, y activando bodegas satélites en cada zona regional para poder abastecer y recibir mercadería local, además de coordinar rutas seguras diariamente para el paso de furgones”, indica la empresa.

El fin de semana reporta que sus clientes han acudido a los locales para abastecerse con anticipación. “Tuvimos un incremento en las ventas y desde el día lunes se mantiene un horario normal de atención a nivel nacional”.

Mientras, Almacenes Tía reforzó su preparación para garantizar el abastecimiento. “Nuestro equipo logístico ha trabajado arduamente para que los despachos lleguen a tiempo, asegurando que los clientes tengan acceso a todos los productos que necesitan”, asegura la marca.

Publicidad

Adicionalmente, Tía mantiene diálogos con su cadena de valor para asegurar que las entregas se realicen sin afectar la ruta de abastecimiento. Y con sus colaboradores para asegurar que la operación se realice de manera segura y eficiente.

Tiene un comité especializado para monitorear la situación en tiempo real, lo que le permite tomar decisiones de forma ágil para garantizar la continuidad del servicio. (I)

Publicidad